
Este lunes 8 de julio, se dará inicio a la ‘Semana de la Innovación 2024′, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) bajo el lema “Tejiendo redes de innovación”. Esta edición se centrará en la promoción de la inteligencia artificial y nuevas tecnologías como herramientas claves para abordar desafíos en sostenibilidad, medioambiente y salud.
Por primera vez, la Semana de la Innovación se llevará a cabo de manera descentralizada, extendiéndose a Piura y Arequipa. Esta nueva modalidad busca ampliar el alcance del evento y fomentar la participación activa de diferentes regiones del país en la discusión y desarrollo de soluciones innovadoras.
El cronograma de actividades tiene lugar de la siguiente manera: lunes 8 de julio en Lima, en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), martes 9 de julio en la Cámara de Comercio de Lima, miércoles 10 de julio en Lima, también en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), jueves 11 de julio en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y el viernes 12 de julio, en Piura, en la Universidad de Piura (UDEP).

Ponencias Especializadas
El programa incluye una serie de ponencias que abordarán temas cruciales en la intersección de la tecnología y la sostenibilidad. Una de las ponencias destacadas se centrará en el uso del ADN ambiental e inteligencia artificial para el monitoreo de la biodiversidad, destacando cómo estas herramientas pueden contribuir significativamente a la conservación de los ecosistemas.
Otro tema de gran relevancia es la innovación como clave para la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas andinos. Los asistentes también podrán conocer las prácticas que promueven la generación de productos más ecoamigables, como la creación de empaques 100% reciclables y estrategias para la reducción del uso del agua. La última ponencia de este eje temático se enfocará en los instrumentos de innovación para la sostenibilidad y energías verdes, proporcionando una visión integral y práctica para un desarrollo más sostenible.
Talleres Gratuitos
La Semana de la Innovación 2024 ofrecerá una serie de talleres gratuitos dirigidos a empresarios, investigadores y estudiantes. Estos talleres cubrirán temas como patentes de tecnologías verdes, estrategias circulares para la sostenibilidad en restaurantes turísticos, innovación en emprendimientos mediante programas presupuestales, y la inversión estratégica en startups sostenibles, entre otros.
Estos talleres están diseñados para proporcionar conocimientos prácticos y herramientas que los participantes pueden aplicar en sus respectivos campos para fomentar la innovación y la sostenibilidad.
La Semana de la Innovación tiene como objetivo visibilizar y fomentar las diversas experiencias innovadoras que ya están generando un impacto positivo en el país, tanto en términos económicos como ambientales y sociales.
Las inscripciones para el evento están abiertas y pueden realizarse a través del portal oficial: https://innovacion.concytec.gob.pe/2024/. Para más información sobre el evento, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: semanadelainnovacion@concytec.gob.pe