A futuro, estas herramientas permitirán una conexión con nuestros fieles amigos peludos. Foto: Freepik/Composición.
A futuro, estas herramientas permitirán una conexión con nuestros fieles amigos peludos. Foto: Freepik/Composición.

Cuando veíamos las películas de ficción con robots y la inteligencia de las cosas, pensábamos que eso jamás llegaría, pero ahora todo está tan cerca que nos deja perplejos. Sería increíble poder entender lo que nuestras mascotas sienten, y el día en que eso pase será realmente espectacular, paciencia, falta poco...

Mira también:

, especialsita en Tecnología Educativa y negocios digitales nos cuenta, cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando nuestra relación con nuestros amigos peludos. Recientemente, investigadores de la han creado herramientas que pueden ayudarnos a descifrar si un ladrido de perro significa alegría o agresión. Analizando los patrones en sus vocalizaciones y comportamientos, ahora podemos entender mejor lo que quieren comunicarnos. VER:

Además, la organización (ESP) ha lanzado una aplicación que traduce las vocalizaciones de nuestros animales. Esto nos permite conocer sus emociones y necesidades de una manera más cercana, mejorando nuestra conexión con ellos.

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 p𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 c𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐥𝐚𝐬 e𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 n𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 m𝐚𝐬𝐜𝐨𝐭𝐚𝐬?

Aquí hay algunas maneras en que la IA nos ayuda a entender lo que sienten:

𝟏. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

Grabaciones: Se graban ladridos y maullidos, y luego se analizan con algoritmos de IA para detectar patrones.

Clasificación Emocional: Usamos modelos de aprendizaje automático para identificar si un sonido expresa alegría, miedo o agresión.

𝟐. 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬

Video Análisis: Con cámaras y software, observamos cómo se comportan nuestras mascotas en diferentes situaciones.

Etiquetado: Creamos un conjunto de datos que incluye comportamientos específicos, como mover la cola o cambios en la postura.

𝟑. 𝐒𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐁𝐢𝐨𝐦𝐞́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬

Monitoreo de Signos Vitales: Dispositivos que miden la frecuencia cardíaca y la temperatura nos ayudan a entender su estado emocional.

Collares Inteligentes: Estos gadgets recogen datos sobre la actividad y el comportamiento de nuestros animales.

𝟒. 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨-𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥

Estudios en el Hogar: Observaciones de las interacciones con nuestras mascotas en su entorno natural.

Encuestas a Dueños: Información sobre comportamientos y vocalizaciones en distintos contextos.Estas innovaciones nos brindan una oportunidad para profundizar en la comprensión de nuestras mascotas y mejorar nuestra comunicación con ellas. Sin embargo, siempre debemos abordar estos avances con responsabilidad y ética, asegurándonos de que la tecnología complemente la conexión emocional genuina que tenemos con nuestros fieles amigos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)



Contenido sugerido

Contenido GEC