![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Cenar está bien, todas las comidas son importantes. Lo que sí debes tener en cuenta es consumir alimentos más ligeros y que no compliquen los procesos que realiza el cuerpo durante el periodo de descanso. Te ayudamos en ello.
Más información ¿Qué comer antes y después de entrenar? Consejos para una correcta nutrición
Toma nota de los alimentos que puedes consumir antes de dormir. Consúmelos varios días seguidos y notarás los resultados. Recuerda que la constancia es la clave. Al comienzo puede costar, pero la rutina positiva acabará por imponerse.
¿Qué no comer por la noche para dormir mejor?
1. PASTA
La pasta es una importante fuente de carbohidrato y eso la convierte en una comida ideal para el periodo de actividad del organismo, mas no para cuando vas a descansar. Por eso, es mejor consumirla en el almuerzo. Si consumes pasta durante la noche, puede causarte una incómoda sensación de pesadez. A su vez, debido a su aporte de calorías, puede afectar tu metabolismo y peso.
![Spaghetti and Hotdogs -Photographed on Hasselblad H3-22mb Camera](https://trome.com/resizer/v2/JZHT57KY7BGPJI3FYZ4OFAJGGI.jpg?auth=10212c807a3b1f1b31e272da2f4f7501cd4d8a2255299ab5fd80fb6a098a93f4&width=620&quality=75&smart=true)
2. CARNES ROJAS
De por sí, el consumo de carnes rojas debe ser muy moderado, sobre todo a horas de la noche. Por su elevado contenido en proteínas, resulta difícil de digerir y, por tanto, pueden provocar malestar y problemas de insomnio. Además, las grasas saturadas que contiene reducen la serotonina, hormona reguladora del estado de ánimo y el sueño.
![las carnes rojas, que también son excelentes fuentes de micronutrientes.](https://trome.com/resizer/v2/TRBK6OK2X5HCTIMJ77I4A5DVPM.jpeg?auth=e36c2bd83446f41afcd63ccece16ac33d19189de41e41175e1972d915fddf204&width=620&quality=75&smart=true)
3. HELADO
Pese a que el helado es saciante y delicioso, en su mayoría, contiene grasas saturadas, azúcares y sustancias añadidas que pueden afectar la calidad del sueño y aumentar el peso.
![Hay un truco para evitar que el helado quede como piedra y conserve su cremosidad. (Foto: Pexels)](https://trome.com/resizer/v2/PUDFDZMAPNABLJY27GHKETMW2I.jpg?auth=2cee48358f6e0c6e16fb5e13b0b9a091f10e1a8609a94a4df60797ad61592adf&width=620&quality=75&smart=true)
4. QUESOS
El queso y también los platos que lo contienen como ingrediente deben evitarse tanto en la cena como antes de ir a la cama. Aunque no son del todo dañinos, pueden ocasionar pesadez estomacal y problemas para dormir, sobre todo en personas con intolerancia a la lactosa.
![Prohibido envolver el queso en plástico y dejarlo fuera de la refrigeradora. (Foto: Pexels)](https://trome.com/resizer/v2/B7D3O4672NH2VMMIZBVWFCSLDA.jpg?auth=9c0ac072270d593b905589e429ac75216c31bb93406cde341520c8a40b5c5a9d&width=620&quality=75&smart=true)
5. CHOCOLATE NEGRO
Si bien, por sus propiedades, el chocolate negro es considerado un alimento saludable, comerlo antes de dormir, inclusive si las porciones son moderadas, puede repercutir negativamente en la calidad del sueño. Este alimento contiene cafeína y teobromina, sustancias que estimulan el sistema nervioso y mantienen el cerebro activo por más tiempo.
![El chocolate negro reduce el riesgo de infarto](https://trome.com/resizer/v2/ZJWUKJS2HNEH7MK4KNI5JEUF2I.jpg?auth=25bd80c1415c7cd096180b21bbfd661842ca6bc37b5e7d8cfdb0a7607abbd918&width=620&quality=75&smart=true)
6. VITAMINA C
El consumo de alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, las fresas, las naranjas o las mandarinas no son los más adecuados para la cena. Los cítricos son alimentos muy ácidos. Durante el día, esta acidez no tiene consecuencias excepto si padecemos algún tipo de trastorno estomacal, pero por la noche probablemente te provoque una digestión pesada y sensación de ardores.
![La naranja es una fruta muy saludable, que conviene consumir con regularidad dentro de una dieta equilibrada.
Foto: Pexels.](https://trome.com/resizer/v2/PCQ5X7W24FFX5IA3WP7EDAC5WI.jpg?auth=1436d073151a046c2f1a51f5699c01a0826c85d6df1f65672c5fa99988af9370&width=620&quality=75&smart=true)
7. CAFÉ
Según un estudio publicado en la revista Science, la cafeína afecta drásticamente al ritmo circadiano cuando la consumimos de noche, retrasando el ciclo de sueño hasta 40 minutos. Debido a esto, lo que se recomienda es no beber café a partir de las 5 la tarde. Y si lo haces, mejor que sea descafeinado.
![Café. (Foto: Alessandro Currarino/ GEC)](https://trome.com/resizer/v2/37XB3FP3TFGBTPSZMI3JQUIHAU.jpg?auth=b05eb9afb4e89f39d28c8fc6b43dd68f675066ddc3a98086b57c044935c921c0&width=620&quality=75&smart=true)
TE VA A INTERESAR
- Conoce 10 apps de Android que te ayudarán a perder peso
- Fitness: 5 ejercicios prácticos para trabajar los tríceps
- ¿Cómo ganar dinero con TikTok? Conoce los pasos para monetizar tu cuenta
- Nunca digas o hagas estas cosas ante un oficial de Aduanas cuando viajes a Estados Unidos