Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un tacu tacu de frejoles con pollo saltado. Para tomar pidió una jarrita de hierbaluisa al tiempo. “María, me sorprendió gratamente la historia del joven Mathías Ramírez Carranza, quien a sus escasos 17 años ha logrado ingresar a varias universidades de Lima, entre ellas San Marcos, Católica, Universidad del Callao y La Cantuta, esta última cuando apenas tenía ¡nueve años!

Según cuenta él mismo, su rutina de estudio abarca ocho horas diarias durante varios meses, una disciplina estricta que le ha dado grandes resultados. Como buen hijo destacó el apoyo incondicional de su mamá, quien lo ha acompañado en cada desafío.

Mathías es un ejemplo para los miles de jóvenes que están a punto de postular a la universidad o todavía están en el colegio. La disciplina, el esfuerzo y la dedicación nos llevan siempre al éxito.

Por ello, los que realmente quieran estudiar una profesión que les haga triunfar en la vida, deben dejar los vicios, como el TikTok o las redes sociales en general, que los embrutecen, al extremo de que pasan largas horas viendo videos tontos de gente tonta, en lugar de dedicarse a aprender, compartir con sus padres o hacer deportes.

El mundo ha entrado a un nivel de competitividad sin precedentes, con la irrupción de la tecnología. La inteligencia artificial está cambiando nuestras vidas y eliminando profesiones y oficios. Por eso, en el futuro solo los más aptos podrán tener trabajo. Los vagos, viciosos y flojos no tienen cabida. Dediquen su tiempo a algo útil.

  • Dedica al menos un tiempo al estudio. Dale también espacio a la diversión y el ocio, pero no caigas en la flojera.
  • Tu entorno debe ser el más positivo: nada de amigos flojos, vagos o viciosos.
  • Sé siempre un buen hijo. Agradece a tus padres por el sacrificio que hacen para que tengas un techo y educación.
  • Trázate objetivos en la vida. ¿Quieres tener una profesión? Estudia.
  • Aprovecha las enseñanzas de los profesores. Pregunta y repregunta hasta estar seguro”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC