Problemas mentales.
Problemas mentales.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un tacu tacu de pallares con un lomito saltado encima. Para tomar pidió una jarrita de emoliente al tiempo. “María, vi el video de la mujer que se lanzó del piso 14 del Hospital Rebagliati y quedé impactado. Preferiría no haberlo visto, porque es muy triste ver a una persona quitarse la vida de manera tan horrible. Este triste hecho debe llamarnos a reflexionar y a tener en cuenta que puede haber personas a nuestro alrededor que necesitan ayuda con urgencia, pero no la buscan y nadie se las da porque no lo notamos. Algunos trastornos mentales más frecuentes son la ansiedad, la depresión, anorexia, bulimia, fobias, trastorno bipolar, las obsesiones compulsivas, la esquizofrenia, entre otros. Es muy importante saber reconocer las señales de alerta de quienes padecen estos y otros problemas. Entre ellos:

  • Cambios en los hábitos de alimentación o sueño. Pueden tener más hambre de lo habitual o dejar de comer. También pueden querer estar en la cama muchas horas.
  • Cambios en la conducta. Actitud crítica como hábito. A todo le encuentran la parte negativa siempre.
  • Desconexión de las actividades cotidianas y aislamiento. Tienen dificultad para concentrarse. Ya no realizan las labores que solían hacer.
  • Falta de energía. De un momento a otro pierden las fuerzas para enfrentar hasta los retos más simples.
  • Escuchan voces. Afirman que alguien les habla. Creen que les dictan órdenes, advertencias o amenazas.
  • Apatía. Falta de interés en todo. Ya no sienten ganas de hacer algo.
  • Pérdida de esperanza. Ven el futuro oscuro. Se vuelven pesimistas.
  • Se sienten muy asustados o confundidos. Ven peligros en todas partes, temen morir o ser atacados.
  • Pensamientos suicidas. Sienten que acabar con su vida es la única manera de terminar con su sufrimiento,
  • Abusan del tabaco, alcohol y otras sustancias.
  • Comportamiento violento. Ante cualquier situación pierden el control.

Si ve a alguien algunos con estos síntomas, debe recurrir cuanto antes a un profesional de la salud para que lo ayude”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC