Advierten sobre el embarazo adolescente
Advierten sobre el embarazo adolescente

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unas costillas de chancho al horno y sus papitas doradas. Para tomar pidió una jarrita de naranjada heladita. “María, mañana se celebra en todo el Perú el Día de San Valentín o del amor. Miles de parejitas, adolescentes, jóvenes y adultos, ya alistan cómo celebrar ese momento.

Según los gremios de comerciantes, se espera buenos resultados en restaurantes, hostales, teatros, cines, centros comerciales y locales de baile. Me parece bien que la gente se divierta, aunque deberían tener cuidado con esto de la ola delincuencial y escoger locales con mucha seguridad.

Pero como yo soy padre de mujercitas, mi temor va mucho con que ese día es motivo para que los novios o enamorados sellen su relación teniendo sexo. María, yo no soy cucufato. Comprendo que la naturaleza, el deseo y la curiosidad empujan a los jóvenes a tener relaciones en hoteles, casas o cualquier lugar aparente. Es difícil para los padres evitar eso.

El adolescente o muchacho a veces no se puede controlar, por más que uno le aconseje. Mi preocupación va por el lado del embarazo adolescente. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar en el Perú, doce de cada 100 adolescentes están embarazadas o ya son madres.

Es una cifra preocupante. Muchas de las menores dejan de estudiar o trabajar y ven su futuro comprometido por traer al mundo a un hijo no deseado ni preparado. Por eso, uno como padre debe aconsejar y también el colegio debería tener un programa para evitar este tipo de situaciones.

-Para muchos es un tema tabú, pero hay que aconsejar a los jóvenes a usar condones para tener relaciones sexuales.

-Tomar anticonceptivos de emergencia, también conocidos como ‘píldora del día después’. Así evitaremos un gran problema.

-Acceder a información y servicios de salud sexual y reproductiva. Se puede discutir en casa.

-Conozca a los amigos o parejas de sus hijos, y mejor a los padres. Y saber a dónde y con quién salen de casa”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC