
Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un pollito al sillau servido con arrocito y rodajas de papa sancochada. Para tomar pidió una jarrita de jugo de naranja. “María, muchas veces los casos de abusos sexuales se dan en el mismo hogar. Eso dicen las estadísticas, por lo que no hay lugar seguro y los padres debemos estar alertas con nuestros hijos. Más aún si tenemos niñas y luego iniciamos una relación con un hombre que no es el padre. Hay que estar muy seguros de a quién llevamos a vivir a casa. Por supuesto, el consejo más lógico es que no sea rápido. A las parejas hay que ir midiéndolas, estudiándolas, viendo los pros y contras y hasta sus reacciones ante determinadas circunstancias.
No puedes conocer a alguien en una fiesta y al mes llevarlo a tu hogar. Eso no se hace. Las mamás, sobre todo, deben estar siempre con un ojo abierto. Y hablar constantemente con las hijas, estar al tanto de sus reacciones, de su comportamiento y rendimiento escolar. Cuando uno es padre o madre, nuestros propios sentimientos pasan a un segundo plano. Lo más importante serán nuestros retoños. Y su felicidad también. Por supuesto hay padrastros o madrastras que son fuera de serie, establecen empatía con los hijos de su pareja, y estos los llaman papá o mamá, y los aman como tal, pues siempre se comportaron como se espera de una persona de bien. Por eso, la reflexión es escoger bien.
- Antes de pareja, tú eres madre o padre. Tu papel en la vida, con hijos, no es solo satisfacer tus deseos, también velar por tus niños.
- Si iniciaste una relación, anda despacio. Conócelo bien, sal a pasear, viaja, haz planes y mira sus reacciones.
- Nunca dejes sola a tu hija con tu nueva pareja, pues es todavía un extraño. Solo con los años estarás segura de su comportamiento.
- Conversa mucho con tus hijos, a solas. Establece una comunicación fluida y que ellos sepan que antes que todo en la vida están ellos.
- No permitas maltratos o abusos contra ellos dentro del hogar. Ni gritos ni golpes.
- Al primer indicio de maltratos o abusos, aléjate y denuncia en el instante”.
Me voy, cuídense.
TE PUEDE INTERESAR
- Pancholón pecador: No perdona ni en Semana Santa
- Escucha a tus hijos y juega con ellos
- Si toma, no maneje. Piense en su familia