Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un seco de cabrito con frejoles y su respectiva salsa criolla. Para tomar pidió una jarra de limonada frozen. “María, las extorsiones se han desbordado en todo el país y ahora los . Lo peor es que no solo exigen cupos a empresas grandes o medianas, sino que hace años se meten con los humildes salchipaperos, bodeguitas, emolienteros y vendedoras de verduras. No creen en nadie.

A los microbuses y mototaxistas les disparan si no pagan. Ni hablar de las clínicas, las pollerías, discotecas y boticas. Todos se tienen que portar. Las mafias hasta han lotizado Lima y las principales ciudades del país. Los cabecillas de estas bandas, ante la inacción del Estado y del inepto ministro del Interior, Juan Santiváñez, se ríen de las autoridades. Ese es el caso del extorsionador ‘Monstruo’, quien hace poco subió un video a las redes donde dice: ‘Busquen bien, ineficientes’, en claro desafío a los agentes.

Me da pena porque los emprendedores pequeños sacan con las justas para comer y alimentar a sus hijos, y encima tienen que pagar a las lacras. Hay un sentimiento de impotencia porque el Estado no funciona. No hay voluntad política de la presidenta de cambiar esta situación que enluta a cada vez más familias y atenta contra el desarrollo económico, pues muchos negocios están cerrando. Es que no les alcanza para dar cupos.

El Perú es famoso en el mundo por ser tierra de emprendedores, pero estos deben tener al menos un apoyo mínimo. El Estado, de forma lamentable, no está cumpliendo con su labor básica de dar seguridad a los ciudadanos. Parece que vivimos en una tierra de nadie y sin ley, donde se impone el que es más violento, el que tiene pistola. Por eso miles de jóvenes se están yendo del Perú y ya no quieren volver. Es lo lógico. Todos queremos trabajar y progresar en paz.

Ojalá el próximo gobierno sí se ponga los pantalones y haga algo para derrotar a las organizaciones criminales que todos los días matan a inocentes”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC