
Este Búho ve el panorama político más movido que Kike Suero brindando de cólera con una damajuana de cachina chinchana por las derrotas de Alianza, la ‘U’ y Cristal en el debut copero. Por eso, agarro mi ‘Espada del augurio’ de ‘Los Thundercats’, para que me permita ver ‘más allá de lo evidente’ y así poder dar mis acostumbrados ‘Picotitos’.
TERRIBLE CRIMEN. El asesinato a sangre fría del conductor Paul López no debe quedar impune, como el de ninguna otra persona. Este homicidio grafica la terrible situación de los peruanos, pues la víctima recién había empezado a trabajar y llevaba seis pasajeros en el bus cuando le dispararon en San Martín de Porres, a eso de las 4:40 de la madrugada. Era un ciudadano que se levantaba cada día para trabajar de manera esforzada y llevar un plato de comida a su familia. Los malditos que le quitaron la vida de manera cobarde le dispararon siete veces, matándolo al instante, por lo que su vehículo se estrelló contra una pared. La Policía debe atrapar a esas cucarachas para que les den cadena perpetua.

DELINCUENCIA DESBORDADA. Desde hace unos años se advirtió que el ‘monstruo’ de la extorsión, que surgió en Trujillo, se extendería como un cáncer maligno a todo el Perú si no se hacía algo para contenerlo. Como siempre, nuestras autoridades no abordaron el problema y hoy la enfermedad está haciendo metástasis, con organizaciones criminales que se dan el lujo de hasta volar con bombas sedes del Ministerio Público, como ocurrió hace semanas en Trujillo. La extorsión ahora es un engendro de siete cabezas con numerosos tentáculos que cada día asesina a peruanos inocentes, cuyo único pecado es trabajar de manera honesta. La población está librada a su suerte.
EL CUARTO DE GUERRA. Hasta el momento esta iniciativa del gobierno no parece estar dando buenos resultados. Se debe reconocer sí, al menos, una intención de querer monitorear lo que viene ocurriendo con la delincuencia, pero no es suficiente. Se necesita una acción más decidida, con medidas más eficaces y radicales. La primera de ellas tendría que ser la construcción inmediata de uno o dos megapenales en la puna para encerrar allí a los criminales más peligrosos. ¿Por qué no se están construyendo esas cárceles? Lo otro es ejercer verdadero control en las prisiones ya existentes, pues no puede ser posible que los presos coordinen entre cárceles sobre armamentos y los golpes que dan. Ese control en las prisiones debe ser con requisas diarias y con el apoyo de militares. Esas son solo dos medidas, pero se deben tomar más.

LOS ARANCELES DE TRUMP. El presidente de la mayor potencia mundial, Estados Unidos, finalmente impuso aranceles a unos cien países, incluido el Perú, pese a que tenemos Tratado de Libre Comercio con ellos, y Sudamérica. A nosotros y al resto de la región nos ha puesto un 10 por ciento, que vendría a ser lo más bajo, pues a la Unión Europea le pone un 20 por ciento, a Japón 24 por ciento y a China en total un 54 por ciento. ¿Afectará a nuestras exportaciones? Claro que sí, aunque falta ver cuánto. Arándanos, uvas, paltas, prendas de vestir y minerales es lo principal que le vendemos a los gringos. Algunos dicen que, como respuesta, también debemos subir un 10 por ciento a las importaciones norteamericanas. Pero si lo hacemos, ellos podrían subirnos los aranceles a 20 por ciento o mucho más. No podemos competir en fuerza contra un gigante. Pero sí podemos negociar con inteligencia.
ELECCIONES CAÓTICAS. No sé muy bien cómo deberíamos calificar las elecciones del 2026, en las que habrá más de 40 candidatos presidenciales. Llegar a la cabina de votación el 12 de abril del próximo año, extender esa enorme cédula de unos 60 centímetros de alto con decenas de símbolos para presidente, diputados, senadores y parlamentarios andinos, y ubicar a los candidatos deseados, será un dolor de cabeza. Mucha gente se equivocará al momento de marcar y terminará votando por alguien errado. Será un cambalache, una tómbola de la que pueden salir electos personajes impensados y sin posibilidades. Este sinsentido es responsabilidad de las autoridades electorales, que parece buscan la confusión, el caos. Apago el televisor.
TE PUEDE INTERESAR
- Policías que cruzan la línea
- La crisis del Perú y Dina Boluarte es más de lo mismo en ‘Picotitos’ de El Búho
- Al ‘Flaco’ Ribeyro lo leen más que nunca