Paro de transportistas. Foto: Joel Alonso/ @photo.gec
Paro de transportistas. Foto: Joel Alonso/ @photo.gec

Este Búho ve el panorama político más movido que Kike Suero tomando un pisco quebranta puro, lleno de rabia por las goleadas sufridas por los equipos peruanos en la Copa Libertadores. Por eso, agarro mi ‘Espada del augurio’ de ‘Los Thundercats’, para que me permita ver ‘más allá de lo evidente’ y así poder dar mis acostumbrados ‘Picotitos’, bien rabiosos, como le gusta a la gente.

GOBIERNO EN LAS NUBES. Es lamentable que este gobierno no tenga idea de lo que viene ocurriendo con la delincuencia. A diario asesinan a choferes de transporte público y hasta dinamitan colegios en horario de clases, con escolares en el interior, pero el primer ministro Gustavo Adrianzén tiene la desfachatez de afirmar ante el Congreso que ‘se viene observando progresivamente el éxito’ de las medidas que están tomando contra la criminalidad. O realmente no sabe lo que está pasando o es un cínico y miente de manera deliberada y no sé cuál de estas dos posibilidades es más grave.

CHOFERES EN LAS CALLES. Masivo fue el paro de transportistas en Lima y el Callao. Los conductores de buses, combis, colectivos y mototaxis, formales e informales, paralizaron sus labores, cansados de que los baleen todos los días, y se dirigieron desde varios puntos de la ciudad hacia el Congreso. Exigen medidas serias y efectivas contra los extorsionadores, pues es evidente que no hay un plan para enfrentar a los delincuentes, no hay estrategia. Este columnista nota una rabia cada vez mayor entre la gente, muchas veces directamente contra Dina Boluarte. Cuidado, porque la situación podría salirse de control. Esta cólera contenida y a punto de estallar puede ser aprovechada por grupos radicales que siempre buscan el caos y la violencia.

EL CUARTO DE GUERRA. Esa ‘creación’ es un saludo a la bandera. Solo está para lavarle la cara a la presidenta Boluarte, para dar la impresión de que está haciendo algo contra las organizaciones criminales. Pero esta guerra no se va a ganar haciendo un relato de las acciones que vienen tomando, como ocurre en ese tan mentado cuarto. Antes fueron los estados de emergencia, que ya está probado que no solucionan nada. El colmo es que el lunes que balearon a dos conductores en la avenida Venezuela, en San Miguel, uno de esos cobardes ataques fue perpetrado cerca de soldados que supuestamente debían dar seguridad. Pero la culpa no es de esos militares, a los que están poniendo en las calles como adorno, pues no tienen permiso de disparar.

SI BUKELE LO HIZO, POR QUÉ NO DINA. Antes de la llegada de Nayib Bukele a la presidencia de El Salvador, el país centroamericano era uno de los más inseguros del continente, jaqueado por las temibles maras asesinas que habían impuesto su imperio del terror. Bukele lo cambió todo porque decidió actuar con todo lo que tenía contra los criminales, en bien de los ciudadanos honestos. Hoy El Salvador acaba de recibir de Estados Unidos la estrella dorada de viajes, lo que significa que es seguro para que sus ciudadanos lo visiten tras el drástico descenso de la delincuencia. El miércoles Costa Rica anunció que prepara la construcción de una cárcel con apoyo de El Salvador en temas de diseño, planos y procesos de construcción. Dina tiene que liderar la lucha contra los delincuentes, pero no puede seguir haciendo lo de siempre, lo que no da resultados. Si quiere ganar esta guerra debe dejar de ser tibia. Tiene que tomar medidas radicales y valientes, sin miedo. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC