El Búho habla de Rulito Pinasco (Foto: Joel Alonzo/ GEC)
El Búho habla de Rulito Pinasco (Foto: Joel Alonzo/ GEC)

Este Búho aplaude que se haya premiado como ‘leyenda’ por los premios ‘Luces’, de El Comercio, a un referente de la televisión peruana como Luis Ángel ‘Rulito’ Pinasco. Las nuevas generaciones solo lo recuerdan por su papel del cínico Bruno Picasso en la sintonizada serie ‘Al fondo hay sitio. Pero Rulito tiene bien ganada su fama en el ‘paseo de la fama’ de América. Es tal vez el decano de las figuras de la televisión vivas.

“Empecé en el año 62 en canal 2 y pasé a América dos años después, soy un sobreviviente de la época de la televisión en blanco y negro. Mi padre me dijo muy joven que debía ser humilde, modesto y educado, y han sido los pilares de mi vida”, comentó hace unos años cuando también fue reconocido por los directivos del canal.

Pero la historia es mucho más rica. Luis Ángel había trabajado en una radio en la lejana Iquitos, aunque su objetivo era triunfar en Lima. Tenía como capital su excelente timbre de voz, su carisma y su pinta, en momentos en que la televisión en vivo desplazaba a la radio.

 Ingresó como animador a canal 2, pero siempre opacado por la estrella del programa, Miguel Arnaiz. Cuando invitaron al canal a la diva mexicana, la gran María Félix, en junio de 1962, ella tuvo un altercado con Arnaiz, quien la entrevistaba de mala gana. Había mutua antipatía.

Pinasco recordó ese episodio: “A mí me habían encargado ser el ‘chaperón’ de la ‘Doña’. Me porté muy educadamente y ella se portó muy bien conmigo. Al término de la primera entrevista, ella fue de frente al dueño del canal, Eduardo Cavero. La mexicana, temida por su explosivo carácter, le dijo: No quiero ver a ese entrevistador nunca más, quiero al ‘güerito’ (blanquito), ese era yo”.

Quienes ingresan a YouTube podrán comprobar lo ‘suavecita’ que estuvo la legendaria actriz con ‘Rulito’. Inclusive la hizo cantar una canción. Fueron cuatro entrevistas históricas conducidas por el ‘güerito’ con la participación de Chabuca Granda, porque también fue show musical.

Desde ese momento se convirtió en la estrella del canal y le dieron la conducción del programa musical *Show de shows. El canal, que se ubicaba en la avenida Tacna, fuevendido. Pinasco fue ‘jalado’ por el canal 4, donde echaria anclas y conocería al amor de su vida, la quapa actriz y relatora de noticias del canal, sonia oquendo, con quien conformaria una de las parejas artísticas más sólidas de la televisión peruana.

Juntos hicieron programas cómicos y obras de café teatro. “Todo sucedió de casualidad. Enla época del café teatro, en los años ochenta, llamaron a Sonia(Oquendo) para trabajar y actuar, pero no le gustaba ninguno de los compañeros que le propusieron para que hiciera de supareja. Y ahi Jonel (Heredia), el dueño, le propone que me contrate, pero ella dice ‘no, él se dedica a los deportes’, pero insistió diciendo ‘es graciosito, imita a los gringos... Y es ahi que nace el ‘hi, everybody’. Luego hicimos la obra ‘Ruleando con Sonia’ y causó tanto impacto que estuvimos cinco años, era una fiebre, trabajamos de martes a domingo, y los viernes y sábados hacíamos dos funciones, fue un éxito total”.

El maestro pasó por el periodismo deportivo relatando ocho mundiales de fútbol, narrador de noticias, animador de certámenes de belleza, programas concursos, cómicos. “La verdad es que he hecho de todo en la televisión, lo único que me faltó fue hacer la misa”, dice entre risas.

Pero como todo en la vida, también vivió momentos amargos durante la siniestra época de Montesinos y los medios de comunicación comprados por la mafia.

“Llegué a América en el 64 y estuve por 33 años, de ahi llegaron los Crousillat y lo primero que hicieron fue botarme, me cortaron todo el fútbol, todo. Pero años después, en el 2004, me llamó Eric Jurgensen, quien era el nuevo gerente general en una etapa limpia, y me propuso hacerme cargo del Departamento de Relaciones Públicas y ahi me he quedado”.

Hace poco lanzó el libro Memorias de un tremendo cañonazo’ y a sus 84 años Luis Angel Pinasco es una leyenda viva de la televisión. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC