TROME - Santiago de Chile sin filtro: Guía COMPLETA para explorar la ciudad
TROME - Santiago de Chile sin filtro: Guía COMPLETA para explorar la ciudad

Antes de la llegada de la modernidad y los maravillosos viajes en avión, ir de Lima a Santiago de Chile era una travesía larga y complicada. Si bien había dos rutas, la terrestre y marítima, la persona tenía que prepararse para una odisea de hasta 3 meses, dependiendo de las condiciones. Esto es impensable, si lo comparamos con las 3 horas y 45 minutos que tardamos ahora en un vuelo comercial.

Un dato curioso es SKY tiene un vuelo directo de Lima a Santiago, es su ruta más antigua. Y no solo eso, en el 2024, la capital chilena se convirtió uno de los destinos favoritos de los peruanos.

Vista de Santiago desde el SKY Costanera
Vista de Santiago desde el SKY Costanera

¿Por qué visitar Santiago de Chile?

La ubicación estrategica de Santiago de Chile nos brinda un clima mediterráneo, lo que permite disfrutar no solo de un buen vino o la modernidad de la ciudad metrópoli, donde se ubica el Sky Costanera, el rascacielos más alto de Sudamérica, sino también de los deportes extremos y paseos al aire libre.

Claudio Yáñez, director Regional de Sernatur, realizó una invitación directa a todos los peruanos para que visiten Santiago.

“Estamos realizando una apuesta por abrir un mercado que ya tenemos, pero que deseamos ampliar, incentivamos a que vengan más”, precisa.

Ofertas para ir a Santiago

Primero lo primero, el viaje en avión es una de las rutas más rápidas y seguras para ir de Lima a Santiago de Chile.

Benjamin Cox, subgerente de Ventas Chile - SKY Airline
Benjamin Cox, subgerente de Ventas Chile - SKY Airline

“Hacemos alianzas con partners turísticos en cada una de las ciudadades donde ahora tenemos base, tanto en Lima como en Santiago, esto permite que nuestros viajeros no solo se muevan en SKY sino que cuando lleguen a su destino vivan la ciudad de otra manera”, indica Benjamin Cox, subgerente de Ventas Chile - SKY Airline.

Precisamente, son las alianzas de SKY, junto con Promperú, las que impulsan viajes desde Perú a Chile, Argentina y Brasil con promociones y campañas, es decir a precios accesibles.

Hoteles en Chile, hay para todos los precios

Existen muchos hoteles en Santiago de Chile que ofrecen diversos beneficios, como ubicación, precio y demás. No obstante, es importante tener en cuenta los pros y contras de cada uno.

Una recomendación, por experiencia propia, es el Hotel Gran Palace, ubicado estrategicamente en el corazón del casco histórico de Santiago Centro, lo que permite el acceso a pie a los principales puntos de interés turístico de la ciudad, como la Plaza de Armas y el Palacio de La Moneda, puntos imperdibles en el viaje.

Almuerzos con onda, desde el mar hasta las carnes

Un lugar perfecto para disfrutar de la comida marina es ‘Casa Las Cujas’, que se sitúa en Alonso de Córdova, Vitacura, y fue reconocido en los Latin America’s 50 Best Restaurant’s 2024, ofrece como principal atributo la frescura de sus productos, por lo que tienen acondicionados espacios especiales en el mismo local.

“Tienen productos frescos diarios y pescados que nos llegan todos los días. Nosotros preocupamos que la gente disfrute de un producto fresco, tenemos estás piscinas, con productos que llegan y los vamos conservando y ese producto es algo que puede disfrutar en su mesa”, explica Max Raide, dueño, junto a sus hermanos, de ‘Casa Las Cujas’.

Max Raide, dueño, junto a sus hermanos, de ‘Casa Las Cujas’.
Max Raide, dueño, junto a sus hermanos, de ‘Casa Las Cujas’.

Por otro lado, si lo que deseas es disfrutar de comida tradicional chilena están: Fuente de Soda Marco Polo, en Plaza de Armas de Santiago, y La Vaquita Echá, ubicado en Pirque, al sur oriente de la ciudad.

Si estas antojado de un pisco sour peruano, también está Casa Bosque, en Cajón de Maipo, que ofrece esta bebida y diversos platos de carnes y demás.

Vinos chilenos: Entre tintos y paisajes

La viñera ‘Concha y toro’, fundada en 1883 en el valle del Maipo, es una de las más grandes de América Latina, por lo que un recorrido por el lugar es casi obligatorio.

La leyenda del Casillero del Diablo cuenta que Don Melchor de Concha y Toro difundió el rumor de que el diablo habitaba en su bodega para proteger sus vinos más valiosos.
La leyenda del Casillero del Diablo cuenta que Don Melchor de Concha y Toro difundió el rumor de que el diablo habitaba en su bodega para proteger sus vinos más valiosos.

Los tours incluyen una degustación de tres vinos y una copa de regalo. Ten en cuenta que también puedes adquirir sus etiquetas como Casillero del Diablo, Don Melchor y Marqués de Casa Concha, las cuales son consideradas top global.

Aylan: La golden hour más épica para las fotos con vino en mano

Otra visita imperdible, que apuesta por una experiencia más familiar, es el recorrido por el viñero ‘Alyan Family Wines’, ubicado en Pirque, empresa familiar de Alicia Balmaceda y Andrés Perez.

Alyan Family Wines ofrece una degustación en el atardecer
Alyan Family Wines ofrece una degustación en el atardecer

El tour ofrece una degustación de vinos con el sunset y una cena, todo permite una experiencia muy hogareña. Precisamente, Andrés Perez destaca la importancia de priorizar al ser humano y las experiencias personales, en un mundo donde la vida es acelerada por la tecnología y las experiencias rápidas.

Alicia Balmaceda y Andrés Perez, fundadores de Alyan Family Wines
Alicia Balmaceda y Andrés Perez, fundadores de Alyan Family Wines

“El paseo es enfocado a la persona que viene, el centro es el vino, pero la parte humana va tomando una participación cada vez mayor. Estamos en un mundo donde todo se está deshumanizando y nosotros queremos ir en la parte contraria”, sostiene Andrés Perez.

En cada detalle del viñero se puede ver un lado humano, incluso, en una zona, Andrés destaca a sus trabajadores porque son parte del éxito de su empresa.

Trabajadores de Alyan Family Wines
Trabajadores de Alyan Family Wines

Vendimia del Maipo 2025

La fiesta de la Vendimia del Valle del Maipo 2025 se realizará el 25, 26 y 27 de abril, esta es su tercera edición, por lo que si estás contemplando viajar dentro de poco, este es evento muy recomendado, ya que junta vinos, tradición y música en vivo.

Adrenalina con rafting en Cascada de las Ánimas: ¿Revolcarse en el agua?

El rafting en Santiago de Chile es una experiencia épica que combina adrenalina y paisajes brutales en el Cajón del Maipo.

Se puede decir que es uno de los planes más divertidos para pasarlo con amigos o familia. Es un recorrido de una hora, donde remas, ríes y te sumerges en el río Maipo, todo eso a solo a solo 60 minutos de Santiago.

Durante el trayecto puedes lanzarte al río, tomando las precauciones y siempre con el equipo de seguridad correspondiente.

Contenido sugerido

Contenido GEC