
La sexualidad después de los 60 años es una etapa completamente válida, natural y enriquecedora de la vida íntima.
Aunque puede haber cambios físicos y emocionales, la sexualidad no desaparece con la edad. Más bien, puede transformarse y adquirir un nuevo significado, centrado en la intimidad, la conexión emocional, y el placer compartido.
Aquí algunos puntos clave:
Cambios físicos naturales
• En mujeres: Disminución de estrógenos, lo que puede causar sequedad vaginal o cambios en la sensibilidad. La lubricación adicional y una comunicación abierta pueden ayudar.
• En hombres: Puede haber disminución de la testosterona, lo que afecta la erección o el deseo sexual. Es normal que la excitación tome más tiempo.
La comunicación es clave
Hablar abiertamente con la pareja sobre deseos, límites y preocupaciones ayuda a mantener una vida sexual satisfactoria y saludable.

Salud física y emocional
• Enfermedades crónicas, medicamentos, o el estrés pueden influir, pero hay muchas soluciones.
• Consultar con un profesional médico o terapeuta sexual puede ser muy útil.
Nuevas formas de intimidad
La sexualidad no se limita al acto sexual. Acariciar, abrazar, besar, o compartir momentos de conexión profunda también son parte del erotismo.
Libertad y confianza
Muchas personas después de los 60 reportan sentirse más libres de presiones sociales o expectativas, lo que puede enriquecer la experiencia sexual.
No olvidemos que la alimentación, así como la práctica de actividad física diaria, son básicos para que nuestro organismo se encuentre en equilibrio; y así poder llevar nuestra salud sexual de la mejor forma.