
Además de las agresiones físicas, los niños pueden sufrir de violencia psicológica que es tanto o más dañina que cuando se les castiga corporalmente, porque se afecta el alma del pequeño y eso lo marca de por vida.
Por eso, psicólogos recomiendan a padres y maestros, pero también a toda persona que esté en contacto con niños, que tengan mucho cuidado para no incurrir en algunas de estas situaciones de maltrato emocional o violencia psicológica:
1. Humillar y criticar a cada rato. El niño perderá confianza en sí y crecerá sin desarrollar sus capacidades.
2. Amenazar con un castigo físico. Se dé o no luego la agresión física, la amenaza paraliza y duele.
3. Gritarle. Se destruye la autoestima, se lo hace sentir menos que otros.
4. Controlarlo en exceso. Se crea a un niño desconfiado, temeroso o rebelde ante la autoridad.

5. Ignorarlo. El pequeño creerá que no vale y eso hará que haga lo que sea para ser aprobado.
6. Manipularlo. Usado como instrumento, por lo general de uno de los padres, de grande utilizará a otros o se dejará usar.
7. Nunca felicitarlo por sus éxitos. El niño se sentirá incapaz de lograr cosas y no tratará de mejorar.
Sabías que...
Tampoco permitas que nadie maltrate a tu niño, dentro o fuera del hogar.

TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Cómo detectar y frenar el bullying a tiempo en el colegio?
- Lo malo de idealizar a la pareja
- ¿Cómo ayudar a un alumno repitente en su primer día de clases?