
Cuando la familia comienza a interferir en tu relación, es importante abordar la situación con sensibilidad, comunicación y respeto.
Es fundamental que la pareja se mantenga sólida y comparta sus preocupaciones de manera abierta.
Escucharla y validar sus sentimientos puede fortalecer el vínculo frente a las tensiones externas.
Establecer límites saludables es clave. Ambos deben acordar qué comportamientos o comentarios de la familia son inaceptables y cómo responderán a ello.

Esto no significa alejarse de la familia, sino marcar límites que protejan la relación sin generar conflictos innecesarios.
Hay que evitar tomar posturas defensivas o crear enemistades. Abordar los problemas con respeto, pero con firmeza, ayudará a mejorar la dinámica familiar.
Si la situación se vuelve muy tensa, buscar apoyo profesional, como terapia de pareja, puede ayudar a manejar el impacto de la familia sin comprometer la relación.
Lo importante siempre será construir y respetar el hogar que elegiste.
