El apoyo de la pareja es muy importante. Foto: Freepik/composición.
El apoyo de la pareja es muy importante. Foto: Freepik/composición.

Cuando la pareja inicia una relación, la vida sexual se vuelve muy activa, pero con el pasar de los años, la intensidad va bajando y eso es normal, pues aparecen otras prioridades, como: el trabajo, las responsabilidades en el hogar, entre otros. La disfunción eréctil puede aparecer en cualquier momento debido a diversos factores, y puede generar malestar e incomodidad entre ambos. Lo ideal es que busquen ayuda de un profesional para salir adelante juntos.

Mira también:

La psicóloga Massiel Martel de la Ong Siembra cuenta que se ha escuchado muchas veces el término disfunción eréctil, pero… ¿te has pensado cómo afecta realmente a la pareja más allá de lo físico?

Antes de responder esta pregunta, es importante recordar que la disfunción eréctil es un problema más común de lo que parece, especialmente a partir de los 40 años. Puede producirse por llevar malos hábitos, consumo excesivo de alcohol y tabaco, enfermedades cardiovasculares y el mismo envejecimiento del cuerpo. Pero, también puede producirse por el estrés, la ansiedad o la presión que llegamos a tener. En muchos casos, la situación se va agravando si no se actúa con anticipación o se buscan soluciones.

¿Cómo cambia esta condición la dinámica sexual de la pareja?

Uno de los primeros efectos principales es que el desempeño sexual se ve afectado, generando confusión en la pareja o incluso evitando los encuentros íntimos. Lo que antes era un espacio de conexión y placer, ahora se convierte en un terreno de dudas y miedos: “¿Y si no funciona otra vez?” “¿Qué pensará mi pareja? ”Además, muchas personas que sufren disfunción eréctil también experimentan una disminución del deseo sexual, ya que el miedo o vergüenza a “fallar” reduce las ganas de exponerse a una situación frustrante para ellos.

¿Y cómo puede llegar a afectar emocionalmente?

La disfunción eréctil puede tener un impacto fuerte en la autoestima y la seguridad de la persona. No poder mantener una erección adecuada puede generar culpa, frustración, vergüenza, dando como resultado la reducción del contacto físico o emocional y el distanciamiento en la relación

Por su parte, la pareja también puede verse afectada emocionalmente. La falta de comunicación sobre lo que ocurre puede dar lugar a pensamientos negativos, como: “¿Ya no le gusto?” “¿Está con otra persona?” “¿He hecho algo mal?”. Generando momentos incomodos y malentendidos

¿Debería hablarlo con mi pareja?

Sí. La comunicación abierta y empática es fundamental para este tipo de situaciones llenas de cambios. Hablar de lo que se siente, de los miedos y del deseo de mejorar es un primer paso hacia una mayor conexión, comprensión y posibles soluciones. No hay nada que una pareja no pueda enfrentar si se hace desde el respeto y el cariño.

¿Mi pareja me podría dejar si tengo disfunción eréctil?

La disfunción eréctil por sí misma no es motivo de ruptura, pero si no se comunica ni se busca ayuda, puede generar una acumulación de malestar que afecte a la relación. La clave está en cómo se afronta: desde una postura llena de culpa y separación, o por acciones de acompañamiento y el diálogo.

¿Qué soluciones puedo tomar?

Lo primero que se podría hacer es aceptar que es una condición común y que no define ni tu masculinidad, ni tu valor como persona. No obstante, si es importante acudir a un médico especialista para ver si existe problemas físicos relacionados a la disfunción o a un psicológico si el malestar yace en la acumulación de preocupaciones.

Del mismo modo, el ampliar la visión del sexo o buscar nuevas formas de satisfacerse ayudaría mucho a mejorar los nuevos cambios que está pasando la relación. Al final, el objetivo es disfrutar del acompañamiento y recordar que la sexualidad puede evolucionar y adaptarse con el tiempo.

La disfunción eréctil no tiene por qué ser el final para una relación. Puede verse como una oportunidad llegar a fortalecer la comunicación y reencontrarse con una sexualidad más completa, variada y más conectada.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, salud y otros en Trome.com. Curso de herramientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC