Acude al especialista si aparecen de manera repentina destellos de luz. Foto: Freepik/Composición.
Acude al especialista si aparecen de manera repentina destellos de luz. Foto: Freepik/Composición.

Muchos sabemos que las personas se pueden lesionar en cualquier momento cuando practican alguna disciplina física. En el caso de la salud ocular, existen deportes como; el boxeo, el buceo, el ciclismo de montaña, el fútbol americano y otras actividades extremas que podrían ocasionar un desprendimiento de retina. Es importante saber, cuáles son y los signos de alarma para que acudas con un oftalmólogo.

Mira también:

El doctor Gerardo Arana Kaik, especialista de comenta que el desprendimiento de retina ocurre cuando esta capa del ojo se separa de la parte posterior del globo ocular, lo que impide su correcto funcionamiento. Esta separación puede ser provocada por impactos directos en el ojo, movimientos bruscos o esfuerzos intensos, factores que suelen estar presentes en deportes extremos. Sin un tratamiento oportuno, esta condición puede derivar en pérdida parcial o total de la visión.

Deportes con mayor riesgo de desprendimiento de retina

Identificar los deportes que representan mayores riesgos para la salud ocular es esencial para prevenir daños y proteger la visión. Entre las actividades deportivas más asociadas al desprendimiento de retina se encuentran:

Deportes de contacto

· Boxeo y artes marciales (MMA, karate, judo): Los golpes directos al rostro o la cabeza son una de las causas más comunes de traumatismos que pueden derivar en desprendimiento de retina.

· Rugby y fútbol americano: Las colisiones entre jugadores o los impactos de los cascos pueden provocar lesiones oculares graves, como fracturas orbitarias, especialmente cuando el golpe ocurre directamente en la zona del ojo.

Deportes de alta velocidad

· Motocross y ciclismo de montaña: Las caídas a gran velocidad y los golpes contra superficies duras aumentan el riesgo de traumatismos oculares.

· Esquí y snowboard: Los impactos contra árboles, rocas u otros objetos durante caídas pueden dañar el globo ocular.

Deportes con proyectiles o implementos

· Paintball y airsoft: Las bolas de pintura y los perdigones pueden causar lesiones graves, como rupturas que desencadenen un desprendimiento de retina.

· Tenis y squash: Las pelotas que viajan a gran velocidad en espacios cerrados representan un riesgo significativo para los ojos, pueden ocasionar traumatismos oculares graves. Estas lesiones incluyen contusiones, hemorragias internas, aumento de la presión intraocular e incluso desprendimiento de retina.

Deportes acuáticos

· Buceo profundo: Los cambios bruscos de presión pueden afectar la retina, especialmente en personas con miopía alta o antecedentes de problemas retinianos.

· Esquí acuático y surf: Las caídas o colisiones con tablas y otros elementos acuáticos también representan un peligro para la salud ocular.

Síntomas de alerta

Es fundamental estar atento a los siguientes signos, que podrían indicar un desprendimiento de retina:

· Aparición repentina de destellos de luz.

· Percepción de sombras o cortinas negras en el campo visual.

· Incremento de manchas flotantes (moscas volantes).

· Pérdida parcial de la visión, especialmente en los bordes del campo visual.

Recomendaciones para la prevención

Para reducir el riesgo de lesiones oculares, es esencial seguir estas recomendaciones:

· Usar protección ocular adecuada: Las gafas deportivas de policarbonato son fundamentales para prevenir lesiones graves. Los anteojos comunes no ofrecen suficiente protección y, en caso de romperse, pueden agravar el daño.

· Realizar un examen oftalmológico previo: Es indispensable consultar a tu especialista antes de practicar deportes de alto impacto, especialmente si se tiene miopía u otras condiciones visuales.

· Evitar deportes de alto riesgo: Las personas con antecedentes de problemas retinianos deben evitar actividades con golpes directos a la cabeza o cambios bruscos de presión.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)



Contenido sugerido

Contenido GEC