La intensidad y la naturaleza del dolor pueden ser influenciadas por factores emocionales, psicológicos y contextuales. Foto: Istock.
La intensidad y la naturaleza del dolor pueden ser influenciadas por factores emocionales, psicológicos y contextuales. Foto: Istock.

Todos sentimos dolor y es importante porque el dolor es la manera en que el cuerpo nos dice que algo está mal. Lo que ocurre en nuestro cuerpo durante el dolor es algo complejo.

Mira también:

Si, por ejemplo, nos chancamos un dedo con la puerta de la cocina o el cajón del escritorio, las células afectadas liberan sustancias mensajeras que generan un potencial de acción en las terminaciones nerviosas.

Cuando se supera cierto umbral, un impulso eléctrico viaja por el sistema nervioso hasta el cerebro, donde se activa inmediatamente un reflejo para evitar más lesiones.

El dolor se puede percibir por diversos mecanismos, pero las terminaciones libres nerviosas son el elemento más importante como receptor del dolor.

¿Cómo se transmite el dolor? Foto: Istock.
¿Cómo se transmite el dolor? Foto: Istock.

RED DE ALARMA

Podríamos decir que el sistema nervioso es como ‘una red de alarma o alerta’ que transmite información al cerebro sobre cualquier agresión externa o interna que se produce en el organismo.

El cerebro interpreta las señales y genera la percepción consciente del dolor. La intensidad y la naturaleza del mismo pueden ser influenciadas por factores emocionales, psicológicos y contextuales.

Cuando el dolor es percibido, el cuerpo puede responder de muchas maneras: retirarse del estímulo doloroso, activar respuestas inflamatorias para reparar el daño, o generar respuestas emocionales y de comportamiento.

DATITO

El dolor es la sensación subjetiva. Cada individuo lo vive de diferente manera. Se han realizado estudios sobre las causas de esta subjetividad, pero parece que depende principalmente de las experiencias anteriores. Quien haya tenido experiencias dolorosas previamente y/o espere que una determinada experiencia sea dolorosa probablemente sentirá más dolor que otra persona en la misma circunstancia.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC