No es fácil confiar en uno mismo, pero poco a poco, y con estos ejercicios lo lograrás. Foto: Freepik/composición.
No es fácil confiar en uno mismo, pero poco a poco, y con estos ejercicios lo lograrás. Foto: Freepik/composición.

¿Cuántas veces tu mente te ha jugado una mala pasada al momento de tomar una decisión? Los pensamientos negativos muchas veces nos llevan por un mal camino; a veces, dejamos pasar las oportunidades. Por ello, es importante, que confíes en ti, de que eres capaz de enfrentar y resolver diversas situaciones. La tarea no es fácil, pero tampoco es imposible. Trabaja en ti, con paciencia lograrás creer en ti y en tus capacidades.

Daniel Castro, abogado y coach existencial de comenta que la seguridad en uno mismo nos mueve a afrontar los retos y a tomar decisiones de mejor calidad. Cuando una persona se siente nerviosa, sus decisiones son de baja calidad, por el componente emocional. Al sentirse segura, se minimizan los nervios y aumenta el desempeño intelectual.

Mira también:

Además de ello, la confianza nos da equilibrio emocional, ya que son menos las situaciones que nos causan ansiedad, mejora nuestras relaciones y nos permite aumentar nuestra imagen. Social y laboralmente, una persona que se siente segura de si misma, y llamará la atención.

Lo normal, es que el sentir interno de una persona no se trabaje y se deje a la “suerte”. Pero, aquí encontrarás 5 ejercicios que te ayudarán a ser más seguro de ti mismo:

1) Condicionamiento neuronal:

Toma lápiz y papel, y trata de que sean todos los días, sin saltarte uno solo. Escribe a puño y letra, y en una hoja anota; que eres muy seguro de ti mismo y que consigues todo lo que quieres. Al terminar, te paras frente al espejo y te lo dices mirándote a los ojos, y en voz alta con convicción. Recuerda que la entonación es muy importante.

2) Identifica 3 cosas que te hagan sentir inseguro y ve por ellas

Puede ser hablar con gente que no conoces, cantar en un karaoke, hablar en público, expresar una opinión contraria a la de la mayoría, etc. No tienes que hacerlo perfecto, solo tienes que hacerlo.

Es una técnica de exposición psicológica, siéntate al lado de la fuente de tu miedo para que te des cuenta, que no te hace daño. Esto le quita intensidad al miedo.

3) La prueba de Pascal:

Entra en una habitación solo. Sin compañía, sin teléfono, sin televisor ni revistas, que no hay nada que te pueda distraerte. Estas tú y tu mente durante 30 minutos. Hazlo todos los días.

Aquí aparecerán pensamientos, deseos y sensaciones. La finalidad de este ejercicio es que conectes con la soledad y el aprendizaje que ella trae. Normalmente, estás rodeado de estímulos que no permiten que conectes con tu consciencia, lo que te aleja de tu sabiduría existencial.

Este ejercicio aumentará tu autoconocimiento, conexión con tu ser y seguridad en ti.

4) Anota 5 cosas que hagas mejor que los demás. Lo que sea, todo vale

Debajo de cada cosa anotada, describe, qué te ha llevado a dominarla. Por ejemplo: Bailo mejor que la mayoría de personas. ¿Qué me ha llevado a tener este desempeño?

Mi pasión por el baile, mi persistencia, mi creatividad para inventar pasos nuevos, etc.

Entonces: soy una persona apasionada, perseverante y creativa.

Pon la lista en un lugar visible de tu casa, para que la puedas leer todos los días y de a pocos se integren en tu mente y en tu confianza.

5) Vuélvete líder de tus grupos

La mayoría de personas está acostumbrada a que les digan lo que tienen que hacer y evadir responsabilidad. Se sienten cómodos cuando las decisiones las toman otras personas.

Se necesitan más personas que se animen a liderar: expresar opiniones, proponer ideas, brindar soluciones, tomar decisiones y defender los intereses grupales.

Para volverte un líder debes gestionar tu miedo al riesgo y a fallar. Cuando esto suceda, tu seguridad en ti mismo habrá aumentado mucho.

Por ejemplo: estás con tu grupo de amigos y no se ponen de acuerdo de a qué lugar ir a comer, propón uno e intenta convencerlos. No te derrotes si te dicen que no, inténtalo la siguiente vez.

La gente necesita de alguien que les de claridad, soluciones y confianza. Conviértete en ese alguien, de a pocos.

Todos estos ejercicios debes hacerlo a largo plazo, con paciencia.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, salud y otros en Trome.com. Curso de herramientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC