
Si bien hoy existe todo un arsenal terapéutico para tratar problemas sexuales de disfunción eréctil y baja del deseo sexual, como facilitadores de la erección y la reposición con hormonas tipo testosterona, tenemos otros medicamentos que van a alterar la sexualidad, pero viniéndola a menos.
MIRA: ¿Qué tan mala puede ser la combinación de viagra y alcohol?
Hay fármacos como los inhibidores de la enzima fosfodiesterasa tipo 5 que actúan como vasodilatadores de los cuerpos cavernosos facilitando la erección.
Sin embargo, también hay algunos antihipertensivos tipo beta bloqueadores o diuréticos tiazídicos que pueden disminuir la erección.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OZZJJEQ32RF5XNUA44GRCDJ4RI.jpg)
Además, tenemos psicofármacos, es decir, antidepresivos o ansiolíticos que pueden producir disfunción eréctil y pérdida del deseo sexual. Incluso antidepresivos que pueden retardar o inhibir la eyaculación.
Por lo tanto, en todo paciente que padece de alguna disfunción sexual es importante averiguar si está tomando o no medicación que pudiera interferir en la potencia sexual, deseo sexual o en la eyaculación.
Este es el correo electrónico del doctor Máximo Lazo: mlazo21@hotmail.con
TE PUEDE INTERESAR:
- Si te engañó una vez, pueda que lo vuelva a hacer
- Cuidado con el chantaje emocional
- ¿Cuándo las mujeres deben acudir al urólogo?