
Lo primero que deben saber madres y padres de familia es que la lonchera es un ‘adicional’, no reemplaza al desayuno ni al almuerzo. Y para que sus hijos rindan en el colegio, estos deben salir bien desayunados de casa.
MIRA TAMBIÉN: ¿Qué debe llevar la lonchera de tus hijos para mantenerlos saludables?
La lonchera tiene que ser nutritiva, práctica y rica. Nutritiva, para que dé energía a los chicos; práctica, que permita consumirse con las manos, fuera de cubiertos, y rica, para que la coman con gusto y no terminen intercambiándola con sus compañeros.

Estaría bien un pan con mermelada o margarina y jamón o un pan con queso. Sumado a una fruta pequeña, como una manzana, pera o mandarina, que son fáciles de coger.
Y un refresco natural o jugo de frutas para hidratarlos. Puede ser también agua, limonada, chicha o algún refresco casero.

Se permite incluir chocolate (más del 70% de cacao) a fin de darle a tus hijos la energía que necesitan para hacer sus actividades y ser niños sanos.
TE PUEDE INTERESAR:
- TikTok: ‘Mamá limonada’ combate la anemia en popular red social
- Ricas opciones de sándwich para la lonchera: Cómo hacerlas nutritivas, prácticas y hasta divertidas