![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Débora (79) siempre fue una mujer muy activa, de buen carácter y disfrutaba de la vida. Se reunía con sus amigas del colegio una vez al mes y se alistaba con varios días de anticipación para esa cita.
MIRA TAMBIÉN: ¿Cómo ayudar a nuestros familiares y amigos que padecen depresión?
De pronto, un día su carácter cambió. No tenía ganas de nada, ni siquiera de ver a sus amigas. Su hija la trajo a consulta para que le recete un tónico que pudiera levantarle el ánimo.
![Tiene tratamiento. Foto: ¡Stock.](https://trome.com/resizer/v2/2F7GCFWBQZCJJD5MB7OZLAV4SA.jpg?auth=9637c974daa90576965515e8011725ef053badf6ab30e93c525ce5b5dddfe2eb&width=620&quality=75&smart=true)
Luego de la entrevista y algunos exámenes de laboratorio, resultó que Débora no necesitaba ningún tónico, ella estaba sufriendo de depresión.
La depresión es la enfermedad mental más frecuente en el adulto mayor y se caracteriza por un estado de ánimo de tristeza y, sobre todo de anhedonia (pérdida de interés o satisfacción).
![](https://i.ytimg.com/vi/RPeyMGZdncM/hqdefault.jpg)
Contrario a lo que se cree, la depresión no es normal en la vejez. Tiene tratamiento con terapias y medicinas. Débora está en ese proceso, ya recuperó el ánimo y hasta se reúne con sus amigas.
Puedes encontrar al doctor Sandoval en: www.zonageriatrica.com
TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Los adultos mayores pueden tomar café con normalidad?
- La tiroides y su relación con la demencia
- ¿Cómo cuidar el pie diabético en la tercera edad?