
Luis, de 80 años, bebe poca agua porque no puede dormir bien, ya que si lo hace, debe levantarse varias veces en la noche para ir a orinar.
Acude a emergencia traído por su hija porque sufría trastornos de confusión. Se pensó que estaba presentando algún tipo de delirio o un cuadro de demencia senil.
Tenía confusión, las mucosas secas, ojos sin lágrimas, lengua seca y piel en general seca. Se le hizo análisis de laboratorio y salió que el sodio estaba elevado. Luis estaba deshidratado.
Conforme uno va envejeciendo el centro regulador de la sed se puede atrofiar y muchas veces la persona a pesar de estar deshidratada no tiene sed. Pueden pasar los días y la persona no toma agua.

La deshidratación trae muchos problemas, entre ellos cerebrales como la confusión, cardiacos y renales.
Los adultos mayores deben tomar por lo menos dos vasos de agua al día, uno por la mañana y otro por la tarde (fuera de las bebidas del desayuno y comidas) así no tengan sed.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en: www.zonageriatrica.com
TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Sabes cuáles son las causas de los calambres en los adultos mayores?
- ¿Por qué los adultos mayores sufren de cansancio permanente?
- ¿Qué hacemos con el adulto mayor deprimido?