
La canela es una de las especias más conocidas en todo el mundo. No solo por su sabor y aroma tan envolvente, sino por sus bondades nutritivas que aporta a nuestro organismo.
Expertos del blog Mejor con Salud enumeran cinco beneficios de consumir canela:
- Protege el corazón
Puede reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, lo que evita enfermedades cardiovasculares.
- Regula el azúcar en la sangre
Controla los niveles de glucosa, beneficiando a personas con diabetes tipo 2. Además, mejora la sensibilidad a la insulina.
- Mejora la salud del cerebro
Mejora la memoria y las funciones cognitivas. Y previene enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
- Propiedades antiinflamatorias
Contiene compuestos que pueden reducir la inflamación en el cuerpo. Esto sirve para prevenir enfermedades inflamatorias crónicas.
- Rica en antioxidantes
Como los polifenoles, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
¿CÓMO TOMARLA?
- Infusión: Solo necesitas hervir dos palitos de canela en una olla con agua y dejarla reposar.
- Avena con canela: Prepara tu avena como de costumbre y, cuando esté lista, agrega canela en polvo al gusto.
- Batidos: Agrega canela en polvo a batidos de frutas o incluso a batidos verdes.
DATITO
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, la canela también puede ayudar a reducir los cólicos y diversos síntomas de la menstruación.
TE VA A INTERESAR:
- ¿Cuál es la historia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen?
- Flor de Jamaica: ¿Cómo ayuda a pacientes con hipertensión, diabetes, obesidad y depresión?
- Cúrcuma: ¿Por qué es el alimento más ‘anticáncer’ que existe? ¿Cómo consumirla?
- Té verde: Acelera el metabolismo, baja el colesterol y reduce riesgo de cáncer