
A sus 100 años de edad, el politólogo Henry Kissinger reclamó medidas ante la Inteligencia Artificial (IA), porque “las máquinas podrían imponer la peste global u otras pandemias” y llevar a la “destrucción humana”.
Entendida como simulación de inteligencia humana, con la que las máquinas pueden programarse para imitar la forma en que un humano piensa y actúa, la IA conlleva, entre otros, estos peligros:
1. Desempleo. Muchos empleos se reemplazarán en algún porcentaje, como recepcionistas, guías, operadores de call center, analistas financieros, traductores, maestros, diseñadores, periodistas y más.
2. Accidentes. Máquinas pueden dañar, como un auto autónomo (sin chofer) que atropella a un peatón o una computadora con IA militar que inicie un conflicto bélico al disparar por error misiles nucleares.

3. Superinteligencia. Los sistemas de IA superarán la capacidad intelectual humana y pueden tomar decisiones propias y resistirse a órdenes del hombre. Podrían ejecutar ciberataques, disparar armas y lanzar bacterias y virus.
4. Delitos. La IA puede crear noticias falsas (fake news) con realismo (con imágenes, rostros y voces de personajes reales manipulados), robar datos personales y hackear sistemas de seguridad.
En los humanos está evitar que la IA cause daños a la humanidad.

DATO
Los sistemas de inteligencia artificial ya asesoran a jueces y se ha detectado que no son justos.
TE PUEDE INTERESAR:
- Creador de Chat GPT: inteligencia artificial plantea “riesgo de extinción” como las pandemias y las guerras nucleares
- ¿Qué es la inteligencia artificial?
- ¿Cómo nos ayuda la Inteligencia Artificial?