![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
La vacunación es vital para garantizar una larga y saludable vida a tu mascota. A partir de los dos meses de edad están desprotegidos y expuestos a virus y bacterias. Por ello, es necesario iniciar su programa de vacunación.
Dependiendo de la edad, el programa básico que propongo para perros es: entre la 4.° y 6.° semana de edad, se le aplica la vacuna contra el parvovirus y distemper.
Y entre la 8.° y 9.° semana, la vacuna quíntuple contra el parvovirus, distemper, parainfluenza, hepatitis infecciosa y leptospirosis.
A las 12 semanas, el refuerzo de la vacuna quíntuple y el de la rabia. Esta misma será aplicada anualmente.
En el caso de los gatos, la sugerencia es: a las 8 semanas de edad, se le aplica la vacuna triple felina contra el panleucopenia, calcivirus y herpes felino.
A las 12 semanas, la vacuna cuádruple felina contra la panleucopenia, calcivirus, herpes felino y rabia. Y luego, anualmente se aplicara esta última.
![El veterinario Pancho Cavero explica por qué es importante vacunar a nuestras mascotas.](https://trome.com/resizer/kHk-PAQ8cFMYuTygEFRehiGfXnY=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FOXR5U5AKJGKTI4WRZIVB65PPA.jpg)