
La Navidad es la fecha más especial del calendario, fecha de unión familiar y de compartir con la familia y amistades. Se celebra el nacimiento de Jesús, incluso lo celebran las personas no cristianas. Se dan regalos y se brindan buenos deseos.
Algunos realizan intercambio de regalos, chocolatadas, almuerzos o cenas, incluso antes del 25 de diciembre. Se suele acudir a las casas de reposo y asilos para llevarles un poco de alegría.
Los adultos mayores disfrutan de estas celebraciones, a pesar de sus limitaciones físicas y el dolor crónico, ellos bailan y cantan villancicos porque la Navidad es de toda la familia.

Al adulto mayor ya no le interesan los regalos caros, ellos quieren compañía y poder participar con todos sin ser discriminados.
Ellos aprecian más el tiempo que se les da.
En nombre del diario Trome, les deseamos a todos los lectores una feliz Navidad, en especial a todos los adultos mayores.