
Muchas personas al subirse a una balanza se confían por el número que ven ahí. Y se confían aun más cuando en una consulta médica les dicen que están dentro de un Índice de Masa Corporal adecuado (IMC). Sin embargo, durante años, muchos médicos estamos luchando contra ese viejo concepto, porque tener IMC normal ‘no necesariamente’ quiere decir que están sanos y libre de riesgos.
De hecho, en los últimos años se ha estudiado que tener el perímetro abdominal por encima de ciertos números eleva el riesgo tener males del corazón y diabetes.
Después de muchos estudios se ha determinado que un IMC adecuado con un perímetro abdominal adecuado son la solución al problema a la hora de hablar de ‘factores de riesgo’ tanto metabólico como cardiovascular.

En la mujer, el perímetro abdominal no debe ser superior a 88 centímetros. Y en los hombres no debe ser superior a 102 centímetros.
Además, hoy en día también se está evaluando factores como, edad, estructura del cuerpo, raza de origen, actividad físicas y otras aristas que en algunos años nos harán replantear ese llamado ‘peso adecuado’, que debe ser personalizado y solo así tener una alimentación acorde al momento del ser humano.

TE VA A INTERESAR:
- ¿Cómo mejorar la relación con tu hijo adolescente? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera
- ¿Las frutas congeladas pierden sus vitaminas, minerales y antioxidantes? ¿Es bueno comerlas así?
- ¿Cómo alejar a los chicos de las pantallas durante estas vacaciones? ¿Se puede?
- ¿Tu hijo tiene fiebre, congestión faríngea y nasal, y ojos rojos? Aquí te decimos qué puede tener