No te confías de la balanza, es mejor que midas tu IMC y perímetro abdominal. Foto: Istock.
No te confías de la balanza, es mejor que midas tu IMC y perímetro abdominal. Foto: Istock.

Muchas personas al subirse a una balanza se confían por el número que ven ahí. Y se confían aun más cuando en una consulta médica les dicen que están dentro de un Índice de Masa Corporal adecuado (IMC). Sin embargo, durante años, muchos médicos estamos luchando contra ese viejo concepto, porque tener IMC normal ‘no necesariamente’ quiere decir que están sanos y libre de riesgos.

Mira también:

De hecho, en los últimos años se ha estudiado que tener el perímetro abdominal por encima de ciertos números eleva el riesgo tener males del corazón y diabetes.

Después de muchos estudios se ha determinado que un IMC adecuado con un perímetro abdominal adecuado son la solución al problema a la hora de hablar de ‘factores de riesgo’ tanto metabólico como cardiovascular.

Mantén un peso adecuado para evitar enfermedades cardiovasculares y diabetes. Foto: Istock.
Mantén un peso adecuado para evitar enfermedades cardiovasculares y diabetes. Foto: Istock.

En la mujer, el perímetro abdominal no debe ser superior a 88 centímetros. Y en los hombres no debe ser superior a 102 centímetros.

Además, hoy en día también se está evaluando factores como, edad, estructura del cuerpo, raza de origen, actividad físicas y otras aristas que en algunos años nos harán replantear ese llamado ‘peso adecuado’, que debe ser personalizado y solo así tener una alimentación acorde al momento del ser humano.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC