![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
En los últimos reportes de fallecidos por Covid-19 notamos que algunos de los pacientes tenían obesidad mórbida. Esto nos ha llevado a preguntarnos ¿por qué las personas obesas están consideradas dentro del grupo de alto riesgo?
El médico epidemiólogo Marco Tovar, de la organización Socios en Salud, explica que son tres motivos:
1. Las personas con obesidad mórbida (más de 40 kilos de sobrepeso) están ligadas a dos enfermedades crónicas: hipertensión y diabetes. Ambas tienen más receptores del virus.
2. Además, su capacidad pulmonar está afectada, lo que hace que tengan menos herramientas para enfrentarse al coronavirus, en caso llegaran a infectarse.
3. La obesidad podría disminuir el sistema inmune de las personas debido a la alteración de la grasa periférica de su organismo.
RECOMENDACIONES
El especialista enfatiza que estas personas deben estar aisladas y son las que menos deben salir de casa porque ponen en riesgo su salud. Además, recomienda que “tienen que controlar la ingesta de comidas y seguir al pie de la letra las recomendaciones de su médico. Si aún no han asistido a ninguno, entonces deben evitar las grasas e ingerir más verduras”.