![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Cuando el doctor Raúl Rodríguez trabajó en un centro hospitalario notó que los niños que salían de alta por quemaduras regresaban, porque las heridas no cicatrizaban bien y nuevamente tenían que volver a cirugía. Esto hizo que, junto a unos amigos, creara la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).
LEE: Fundación ‘Ayuda en Acción’ trabaja hace más de 30 años por los peruanos vulnerables
“Fue en 1999 que iniciamos esta asociación que brinda una rehabilitación integral a los niños que han sobrevivido a una quemadura. Brindamos apoyo psicológico y también apoyo clínico, entregamos licras para quemaduras y realizamos charlas de prevención”, detalló.
Hasta el momento han apoyado a más de seis mil personas gracias a las donaciones de diferentes personas, empresas y entidades. “Ahora estamos muy contentos porque hoy, 18 de agosto, hemos realizado un convenio con Latam, una aerolínea que ofrecerá vuelos gratuitos a los pacientes vulnerables para que puedan viajar y recibir tratamiento”, agregó.
MIRA: Conoce la historia de la reina de los caldos de Lima Norte
DONACIONES Y ATENCIÓN
Las personas que necesiten rehabilitación luego de una quemadura y las empresas o personas naturales que desean apoyarlos, con un monto mínimo o su voluntad, pueden ingresar a la página web www.aniquem.org o llamar al teléfono 461-9414. Su ayuda hará que sigan con su noble labor en favor de los niños.
LEE SOBRE: Almudena García, pequeña de 8 años, promueve la lectura en redes sociales
![Encuéntrala en redes como 'Almu te cuenta'.](https://trome.com/resizer/v2/ZZ5GCRE66BCBJK4SXQRHDII5QI.jpg?auth=0f2b6966d5be8765e35d47b86c18396fdb7d924aca6bbc0291cb2312bc16fbd3&width=620&quality=75&smart=true)
Almudena García, de ocho años, ha sorprendido a todos en las redes sociales con su canal ‘Almu te Cuenta’, a través del cual recomienda libros que ella ha leído y opina sobre temas culturales y sociales.
LEE: Iraya, una marca con propósito social que realiza donaciones al INEN
“Desde muy chiquita tuve mucho interés en leer y dar mi opinión. Mi mami me inculcó ese hábito. Fue durante la pandemia que decidimos abrir mis cuentas en Instagram y YouTube para compartir mis ideas”, explica.
Gracias a su desenvolvimiento, elocuencia y carisma, esta niña se ha convertido en aliada de la ONG ‘Un millón de niños lectores’, que lucha por el derecho de leer de todos los niños y construye bibliotecas.
“También he colaborado con otras campañas que buscan concientizar sobre la importancia de los libros para el desarrollo de la creatividad e imaginación”, agrega.
MIRA: Conoce la historia de la reina de los caldos de Lima Norte
Almudena se muestra interesada en opinar y explicar sobre varios temas, entre ellos el cuidado del medio ambiente
“Soy parte de la campaña ‘Recicambio’ de supermercados Metro, juntos fomentamos la importancia de reciclar aparatos electrónicos y eléctricos. Por ello, los invito este 6 y 7 de agosto a la tienda ubicada en San Miguel para dejar sus aparatos en desuso”, dice.
Puedes encontrarla en Instagram y YouTube como Almu Te Cuenta.