
La autoestima en los niños es un pilar fundamental para su desarrollo emocional y social. Para fomentarla es clave ofrecerles un entorno seguro, donde se sientan valorados por quienes son y no solo por lo que logran.
En casa, los padres pueden reforzar su autoestima reconociendo sus esfuerzos más allá de los resultados, escuchándolos con atención y evitando críticas destructivas o incluso comparaciones con hermanos, familiares o amigos.
Es importante establecer límites claros, ya que esto les proporciona estructura, seguridad y confianza.

En la escuela, los maestros juegan un rol crucial al fomentar un ambiente inclusivo que valore la diversidad y promueva la cooperación en lugar de la competencia.
Reconocer las fortalezas individuales de cada niño y permitirles cometer errores sin miedo al juicio les ayuda a construir una percepción positiva de sí mismos.
Cuando los adultos modelan el respeto y la empatía, enseñan a los niños a valorarse y enfrentar desafíos con confianza.

TE VA A INTERESAR:
- Cuidado con el sol: Sepa cómo evitar quemaduras en el verano
- La clave para estar saludable: Índice de Masa Corporal adecuado y perímetro abdominal dentro de lo normal
- Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?
- El plátano: Una fruta humilde, pero poderosa para la etapa de la menopausia