
Cocinar sin quemar las ollas o sartenes es casi imposible, pero lo peor viene después, cuando tenemos que refregarlas con una esponja a fin de quitarles todos los residuos y quemaditos adheridos para dejarlas en perfecto estado.
MIRA | ¿Piensas salir de viaje con tu mascota? Cinco aspectos que sí o sí debes tener en cuenta
Pero si bien es muy difícil que tus ollas vuelvan a lucir como nuevas, sobre todo si ya tienen sus añitos de uso, también hay ciertos truquitos que pueden ayudarte a dejarlas impecables y sin rayones. Aquí te decimos cuáles:
1. BICARBONATO DE SODIO PARA LA OLLA QUEMADA
Solo debes mezclar tres cucharadas de bicarbonato con una de agua, formar una pasta y dejar actuar toda la noche. Al día siguiente, remueve con una esponja y verás que sale muy rápido.

2. VINAGRE PARA LAS OLLAS OPACAS
“Al terminar de lavar la olla, aplica un chorro de vinagre por dentro y por fuera. Con la parte amarilla de tu esponja Scotch-Brite vas a sobar suavemente. Enjuaga y listo. Tu olla volverá a brillar como nueva”, comentan los especialistas.

3. EL INFALTABLE LIMÓN
Después de lavar tu olla, frota media tapa de limón (sin pepas) por sus paredes, y exprímela dentro. Espera unos minutos y luego enjuágala solo con agua. Con este truco, tus ollas lucirán impecables y como recién salidas de la caja.

DATITO
Es clave lavar y desinfectar tu esponja de cocina, todos sabemos eso. Pero también es importante renovarla cada quince días, recuerda que almacena residuos y microorganismos.
TE VA A INTERESAR:
¿Qué detalles debes revisar antes de recibir tu departamento?
¿La esquizofrenia se presenta igual en todos los pacientes y cuáles son las señales de alerta?
¿El perfume se aplica en la piel o en la ropa para que dure más tiempo?