
Cuando muchas mujeres identificaron que, por sus síntomas, se encontraban en un estado de inflamación que hacía a la menopausia menos llevadera, me preguntaron qué hacer para mejorar esta inflamación.
Mira también:
Además de consumir alguna terapia de reemplazo para la menopausia, aquí les brindo algunos tips para reducir la inflamación:
- Reduce la cantidad de calorías evitando o eliminando hidratos de carbono de tu dieta.
- Prefiere proteínas vegetales o animales, sobre todo en el desayuno. Aquí también te recomiendo que hagas un ayuno de 12 horas, eso quiere decir que entre la cena y el desayuno transcurran 12 horas.
- Evita los alimentos procesados, sobre todo las bebidas azucaradas (gaseosas o jugos).
- Reduce la sal para evitar retención de líquidos.

Lleva una vida saludable para combatir los síntomas de la menopausia. Foto: Istock.
- Consume verduras, frutas (elige las ácidas como fresas, naranjas, mandarinas, aguaje), granos integrales, pescados oscuros (como el bonito) y frutos secos. Elige grasas saludables como la palta y el aceite de oliva.
- No fumes y evita consumir alcohol.
- Realiza ejercicio físico, no solo aeróbicos, sino también de fuerza con peso.
- Duerme un mínimo de 8 horas.
- Pregúntale a tu médico si puedes tomar cúrcuma, kion y probióticos para ayudar a desinflamarte y sentirte mejor.