![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
En un mundo de preocupaciones y estrés, los perros cumplen funciones beneficiosas para nosotros, entre ellas:
MIRA TAMBIÉN: Irma Maury: “Agradezco al público que me recuerda (como doña Nelly), pero estoy dedicada a mis chusquerris”
1. Fortalecen. Por predisposición biológica, los canes protegen y ayudan al humano y detectan nuestros estados de ánimo y nos dan soporte emocional.
Si nos ven decaídos o tristes, se acercan y con su tierna mirada, al mover la cola o pegándose a nosotros, nos dan fortaleza mental.
2. Motivan. Llevar de paseo al perro mejora nuestra predisposición a la actividad.
La rutina del paseo diario (lo ideal son tres salidas al día) hace que seamos más productivos en nuestras otras actividades del día, sean laborales o de estudio.
![Siempre están contigo. Foto: ¡Stock.](https://trome.com/resizer/mV22pFig_rz9uOvyj6Uwk8Bxdn4=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JAF622HI6RC2NJPHKHMLMCXQ7M.jpg)
3. Dan salud. Jugar con la mascota mejora nuestra salud y estabiliza el ritmo cardíaco y la presión arterial, así como ayuda para reducir la grasa corporal.
Nuestras rutinas de ejercicios serán también más llevaderas con la mascota al lado.
4. Sociabilizan. Niños tímidos, ancianos retraídos y personas con depresión verán mejorar sus cuadros y serán más sociables con otras personas si están en contacto permanente con un perro.
Un hogar funciona mejor si incorpora a un perro como uno más de la familia.
![](https://i.ytimg.com/vi/UOoBdHqYN3U/hqdefault.jpg)
Sabías que...
Perros ayudan a la superación del miedo y la angustia en niños dentro de hospitales.
TE PUEDE INTERESAR: