Usar un calendario para redes sociales te ayudará a conectar con tu público objetivo. Foto: Istock / Facebook Ale Neciosup.
Usar un calendario para redes sociales te ayudará a conectar con tu público objetivo. Foto: Istock / Facebook Ale Neciosup.

Como sabemos las plataformas digitales hoy en día se han convertido en el principal escenario de conversación, comunicación y envío de información y contenido. Todo el día recibimos una cantidad de ideas, información, noticias a través de familia, amigos y conocidos que alimenta nuestro conocimiento y nos da nuevas ideas y creatividad para trabajar, para solucionar cosas de casa, para aprender sobre la crianza o inclusive para hacer distintos cambios alimenticios, etc.

Mira también:

Considerando la frecuencia que vivimos en redes sociales y la actividad que las empresas, negocios y marcas personales tienen en redes, un calendario de redes sociales puede convertirse en una tarea compleja, sin embargo con organización, tiempo y disciplina puedes sorprender a tus seguidores si tienes la información de las fechas internacionales y nacionales con tiempo.

Si quisieras llevar a tus redes sociales a otro nivel y sientes que este nuevo 2025 es la oportunidad perfecta para hacerlo, entonces atento porque Alexandra Neciosup, experta en marketing digital, te da cinco consejos para liderar este año en redes sociales.

  • Define tu audiencia y elige tus plataformas

Hay muchas aplicaciones que te ayudarán a conectar con tu audiencia pero todo dependerá de tu negocio o enfoque. No es necesario estar en todas las redes sociales, solo en las que tu contenido tendrá sentido. Si entras a todas y no interactúas en todas, perderás tiempo, credibilidad y dinero.

  • Usa un calendario anual que te permita conocer las fechas importantes

La información de fechas importantes puede ayudarte a conectar con tu audiencia celebrando días importantes y saberlas con tiempo te dará opciones a programarte, organizarte y a estar planificando y visualizando el contenido con meses de anterioridad. En el calendario 2025 de Ale Neciosup encontrarás más de 400 fechas que podrás usar para destacar este año en redes sociales.

  • Decide que contenido publicarás

Es importante que comiences a definir que formatos usarás y equilibres tu estrategia. No todo debe ser videos y tampoco es aconsejable solo usar fotos. Es bueno planear de los siete días, cinco contenidos y estructurar una forma de trabajo beneficiosa, un día reel, otro día fotos del detrás del trabajo, otro día una foto con una frase, otro día un video largo y el último día una secuencia de un proceso, por ejemplo.

  • Asegúrate de tener la frecuencia de tus publicaciones en redes sociales

Tienes que definir la frecuencia de publicaciones. Revisar las estadísticas y ver qué tanta gente está conectada ciertos días y la hora, cuáles son los momentos cumbre de actividad, etc. La cantidad de publicaciones no es el secreto del éxito de una estrategia de redes sociales. A pesar de que es importante que estés presente en el feed de tu audiencia, trata de no abrumarlos con demasiado contenido.

  • Haz seguimiento y monitorea tus redes sociales

Revisa las métricas que te dan tus redes sociales y aprende a leer el comportamiento de tus seguidores. Usa plataformas gratuitas para ver el crecimiento, movimiento y aváncese de tus redes y redefine si es necesario mes a mes el contenido de tus redes.

“La clave del éxito en redes sociales, es la constancia. Estar ahí siempre y nunca desaparecer, estar ahí no solo en las fiestas grandes como navidad, fiestas patrias, sino pronunciarse en momentos sensibles y únicos. Por eso es clave tener un calendario con fechas importantes nacionales y extranjeras, para arrancar el mundo de las redes sociales”, dice Alexandra Neciosup.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC