
Las auroras polares son fenómenos naturales de luces brillantes y coloridas que se observan principalmente en las regiones cercanas a los polos, como en el Ártico y la Antártida. Estas luces, también conocidas como auroras boreales en el hemisferio norte y auroras australes en el hemisferio sur, se forman cuando partículas cargadas del sol, principalmente electrones y protones, chocan con los gases de la atmósfera de la Tierra.
El color de las luces varía por la altitud y el tipo de gas atmosférico, pero los más comunes son verde, rojo, azul, violeta, rosa, lila, blanco y amarillo.
AURORA BOREAL
También conocida como ‘luces del norte’, ocurre en el hemisferio norte, principalmente cerca del círculo polar ártico, en lugares como Alaska, Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia y Rusia.
Fue el astrónomo italiano Galileo Galilei quien le dio el nombre boreal, en 1619, en honor a la diosa romana del amanecer, Aurora, y al dios de los vientos del norte, Bóreas.

AURORA AUSTRAL
El término ‘aurora austral’ proviene de la palabra en latín ‘australis’, que en español significa ‘del sur’. Son las auroras polares que se producen en el hemisferio sur de la Tierra, en áreas cercanas a la Antártida.
Y a diferencia de las auroras boreales, estas son menos conocidas y accesibles, porque ocurren en zonas remotas, como el sur de Argentina (específicamente en Tierra del Fuego), sur de Chile (Punta Arenas), Australia, Nueva Zelanda, islas Malvinas y la Antártida.
DATITO
Las auroras ocurren todo el año, pero la visibilidad depende de la oscuridad del cielo y la actividad solar. Generalmente, se ven más seguido en los meses de otoño e invierno, porque las noches son más largas y oscuras. La mejor época para visitar las auroras boreales es de setiembre a marzo; y para las australes es de marzo a setiembre.

TE VA A INTERESAR:
- Omar Neyra: “Medicamentos intercambiables pueden salvar vidas”
- ¿Cómo reforzar la autoestima de los niños y adolescentes? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera
- ¿Por qué es necesario mantener el cuerpo hidratado? ¿Solo debo tomar agua?
- La importancia de usar bloqueador solar y reaplicarlo cada vez que sea necesario