
La migraña es mucho más que un dolor de cabeza. Es una condición común que está relacionada con el cerebro y que puede intensificarse con determinados alimentos, malos hábitos de sueño y situaciones emocionales.
MIRA TAMBIÉN: ¿Conoces las plantas que permiten aliviar la migraña o severo dolor de cabeza?
Esos insoportables dolores de cabeza pueden ir acompañados de náuseas, vómitos, fiebre, alteraciones sensitivas frente a la luz, debilidad en un lado del cuerpo y visión doble.

Médicos neurólogos aconsejan que las personas que padecen migraña deben evitar comer ciertos alimentos, como chocolates, frutos secos y bebidas energizantes, así como beber alcohol, sobre todo vino.
La comida china con aderezos, condimentos y sazonadores, como el glutamato monosódico (aditivo potenciador del sabor), también intensifican los dolores de cabeza.

Estrés el mayor causante de las migrañas
Existen condiciones que exacerban las crisis de migraña, tales como la tensión, el estrés y el dormir poco (menos de cuatro horas al día) o mucho (más de diez horas).
Entre los fármacos más efectivos para aliviar este dolor figuran la aspirina, el paracetamol y el ibuprofeno, pero deben ser tomados en los primeros treinta minutos de iniciado el dolor.

El médico le dirá qué tomar para el dolor de cabeza y cómo hacerlo.
TE PUEDE INTERESAR:
- 5 ejercicios para aliviar la tensión o dolor de cuello
- ¿Cómo evitar una gastroenteritis o ‘gripe estomacal’ en verano?
- Estrés crónico, un facilitador para la aparición de diversas enfermedades
- Dolor de cabeza en niños, ¿cómo tratarlo?