
Tras la pandemia, los casos de inflamaciones en el cuerpo se agudizaron, y esto se debe a diversos factores que van desde el estrés, las infecciones o lesiones, que podrían convertirse en graves enfermedades si no se da la atención debida. Afortunadamente, existen alimentos naturales que nos ayudarán a prevenirlo.
El doctor Sebastián Arrieta, especialista en Medicina de la Obsesidad nos explica en qué consiste la inflamación en el cuerpo, sus causas y las alternartivas naturales que existen para hacerle frente.
¿QUÉ ES LA INFLAMACIÓN?
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a infecciones, lesiones o estrés, pero cuando se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes, la artritis y enfermedades cardíacas. La buena noticia es que nuestra dieta puede ser un aliado poderoso para reducir la inflamación y mejorar la salud en general.
A continuación, te presentamos cinco alimentos que combaten la inflamación y te damos consejos para integrarlos en tu vida diaria. ¡No te los pierdas!
1. PESCADOS GRASOS

El salmón, la caballa, las sardinas y otros pescados grasos son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y beneficios para la salud cardiovascular. Para aprovechar al máximo estos nutrientes, consume al menos dos porciones de pescado graso a la semana, y elige opciones de captura sostenible y de calidad siempre que sea posible.
2. FRUTOS SECOS

Las nueces, almendras y otros frutos secos son una fuente excelente de grasas saludables, fibra y antioxidantes, que ayudan a combatir la inflamación y proteger las células del daño. Para incorporarlos de manera sostenible, inclúyelos en tus meriendas, ensaladas o como topping en yogures y avena, pero siempre con moderación, ya que son altos en calorías.
3. VERDURAS DE HOJAS VERDES

Las espinacas, la col rizada y otras verduras de hoja verde son ricas en vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes que combaten la inflamación. Para disfrutar de sus beneficios, incluye una porción de verduras de hoja verde en al menos una comida al día, y combínalas con otras frutas y verduras de diferentes colores para obtener un abanico de nutrientes.
4. BAYAS

Las fresas, arándanos, frambuesas y otras bayas son una fuente rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen la salud celular y el sistema inmunológico. Para incorporarlas en tu dieta, añádelas a tus batidos, yogures, ensaladas o disfrútalas como snack. Opta por bayas frescas de temporada o congeladas para asegurar su calidad y sabor.
5. CÚRCUMA

La cúrcuma es una especia amarilla que contiene curcumina, un potente compuesto antiinflamatorio y antioxidante. Para aprovechar sus propiedades, añade cúrcuma a tus platos de arroz, sopas, guisos o batidos. Para mejorar la absorción de curcumina, combínala con pimienta negra y grasa saludable, como el aceite de oliva.
En resumen, incluir pescados grasos, frutos secos, verduras de hoja verde, bayas y cúrcuma en tu dieta puede ayudarte a combatir la inflamación y mejorar tu salud en general. ¡No esperes más! Añade estos alimentos antiinflamatorios a tus comidas y disfruta de sus deliciosos sabores y beneficios para tu bienestar.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
6 Alimentos que reducen el riesgo de cáncer
Celulitis: ¿Por qué es más común en mujeres?
¿Por qué las dietas que encontramos en internet son un peligro para la salud?