Una llovizna cae sobre Lima y provoca un bochorno que fastidia más de lo normal. En el inmenso estudio donde se graba la telenovela ‘Nina de azúcar’ todo está paralizado, porque el agua que cae del cielo no permite grabar. Al fondo, sobre un sofá, está sentado Sebastián Monteghirfo, ‘padre’ de Patricia Barreto en estos días. Saluda con respeto y con una carga de afecto. Lleva en sus manos muchas hojas impresas, las estuvo leyendo y se detuvo cuando nos vio ingresar. Ese es el punto de partida para iniciar esta conversación.

Mira también:

Sebastián, muchos dicen: ‘Qué chévere es el trabajo de los actores’, pero no saben que deben leer mucho.

Cuando salí del colegio dije que no estudiaría más, pero lo hago todos los días porque debo aprender mis libretos.

Según veo, es un montón.

Y también ensayo una obra de teatro y ahí también hay que repasar.

Pero, en tu caso, te ha dado la satisfacción de besar mujeres bellísimas. ¿Se disfruta?

Yo no. Cuando realizas esa escena debes pensar en no hacer sombra para que la luz llegue bien, que no tapes a tu compañera y también en lo que tienes que decir.

Entonces, ¿que no te envidien?

No, no. Pero aclaro que no solo he besado chicas, también chicos.

Sebastián Monteghirfo se besó con Aldo Miyashiro en el teatro (Foto: Allengino Quintana)
Sebastián Monteghirfo se besó con Aldo Miyashiro en el teatro (Foto: Allengino Quintana)

¿Cuándo fue eso?

Con Aldo Miyashiro hicimos una obra donde nos besábamos todos los días. Y el ‘Chino’ tiene boca grande, ja, ja.

¿O sea?

En la actuación el beso es como una cachetada.

Fuiste galán en una telenovela exitosa. ¿Crees que ya no puedes aceptar personajes menos importantes?

Nunca me consideré galán y cuando me lo decían siempre respondía: ‘Soy el acompañante de la protagonista’.

¿Algún beneficio que te haya dado la popularidad?

En una ocasión, fui con mis hijos a un restaurante y había una cola. Delante de mí como 10 personas.

Continúa...

Salió el administrador y me invitó: ‘Señor, tenemos una mesa reservada para usted, pase adelante’.

¿Aceptaste?

No. El señor me hablaba y yo sentía la mirada de los demás.

¿Te dio ‘roche’?

Sí y más que soy tímido, me sentía mal.

¿Eres ‘chupado’?

Claro. Cuando no conozco a alguien, me cuesta generar una conversación.

Si la gente te ve en la calle, ¿te puede pedir un selfie?

Por supuesto.

Te veo perfil bajo.

Totalmente.

¿Usas gorrito y lentes oscuros?

No. Creo que eso llama más la atención.

¿Y tú a quién le pedías fotos?

Autógrafo a Jorge Amado Nunes. Y ahora compartimos cancha y vestuario en ‘Once Machos’.

Sebastián Monteghirfo dejó su carrera en el fútbol (Foto: Allengino Quintana)
Sebastián Monteghirfo dejó su carrera en el fútbol (Foto: Allengino Quintana)

Sebastián Monteghirfo conoció a Lionel Messi cuando era niño

Ya que hablamos de la pelotita, ¿tu ídolo internacional?

Lionel Messi. Lo vi cuando era un niño.

¿Cómo es esa historia?

Jugaba en el Inmaculada FC y participábamos en los campeonatos que organizaba Cantolao y vino con Newell’s. No nos chocamos porque soy categoría 86 y él es 87.

¿Pero te quedaste a verlo?

Claro, se enfrentó a mi club.

¿Jugó bien?

Hizo 8 goles. Se notaba que era especial.

¿Por qué no llegaste al fútbol profesional?

Seguí hasta los 14 años, fui considerado para la Sub-15 que dirigía ‘Chalaca’ Gonzales, pero tuve un problema con el técnico de mi equipo y me retiré.

¿Así acabó todo?

Me llamaron de Cantolao, pero tenía que entrenar todos los días en Fertisa, que está más allá del aeropuerto. Yo vivía en Surco.

De tu promoción o un poquito mayores, ¿quién la hizo en Primera?

José Carvallo de la ‘U’, al que le hice goles. También Junior Ross.

¿Cómo te decides por el arte?

Cuando acabé el colegio no sabía qué hacer con mi vida. No estaba en la universidad, porque mi hermano Luiggi estudiaba y mi mamá no podía pagarnos a los dos.

¿Te pusiste a trabajar?

Era mozo, pero vi una película y me pareció bacán la actuación y le pregunté a mi abuelo cómo se hace para postular a esa carrera.

Sigue, por favor...

Me matriculé en un taller con Carlos Gassols, después tuve de profesor a Pold Gastello, que me llevó a ver ‘Misterio’ y me quedé encantado con el teatro.

En esos tiempos, ¿alguna vez suspendieron una función por falta de público?

Sí, un día solo fueron dos personas: mi mamá y su amiga.

Hoy, en ‘Nina de azúcar’, te ocultaron a tu ‘pequeña’...

Sí, porque ‘mi madre’ no quería que esté con una mujer de diferente clase social. Ahora es muy común que abandonen a los hijos y no entienden que tenerlos es la mayor bendición.

Los ‘filósofos de la calle’ afirman que se puede ser malo como pareja, pero nunca como padre o hijo.

Totalmente de acuerdo. Pero hay personas que ese pensamiento les resbala.

Te dejamos revisando tus letras...

Un gran abrazo a los lectores.

El actor siguió en lo suyo, caminando por los pasadizos de la inmensa casa de grabación. Es de los que respaldan las sentencia del escritor estadounidense Charles Dudley, autor del famoso libro ‘Mi verano en un jardín’, quien afirmó: “La sencillez consiste en hacer el viaje por la vida, solo con el equipaje necesario”.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC