
La obra de teatro La edad de la Ciruela nos presenta las historias de las mujeres de una familia, en los recuerdos de dos hermanas: Celina y Eleonora que, en el lecho de muerte de su madre, recuerdan historias familiares que se despliegan en una serie de escenas no lineales que nos revelan sus amores y dolores.
La obra invita al público a embarcarse en un viaje a través del tiempo y las memorias personales. “La edad de la ciruela” invita a recordar y evocar las propias historias y narrativas con las mujeres de sus familias.
De esta manera, propone imaginar los desafíos y realidades que enfrentan las mujeres en América Latina hoy, impulsando una reflexión esperanzadora hacia la construcción de un mundo mejor para todas.
El montaje, escrito por el dramaturgo y director latinoamericano Arístides Vargas y dirigido por Ana Julia Marko, es un viaje a través de las memorias de las protagonistas que ven cómo a medida que el tiempo transcurre y sus cuerpos cambian como ciruelas, esas remembranzas se convierten en el último refugio donde cada una busca comprender su propio ser y su vínculo con el pasado.
El elenco está conformado por 18 jóvenes actores y actrices: Adrián Cajachagua, Aissa Lucho, Alondra Ticse, Ariana Guerra, Camila Castillo, Celeste Torres, Fabian Zambrano, Fiorella Mejia, Flor Leiva, Jeremi Canchanya, María Belén del Río, María José Guzmán, Marilyn Chumbimune, Noelia Reyes, Paula Curisinche, Rafaella Alvarez, Rosangela Espinoza y Yhanira Palomino.
La Edad de la Ciruela va del viernes 21 al viernes 28 de febrero del 2025 (de lunes a sábado a las 8 p. m. y domingos a las 7 p. m.) en el Centro Cultural CCPUCP de la avenida Camino Real 1075, en San Isidro. Entradas a la venta en Joinnus y en la boletería del teatro.