Marilyn Manson en el Vivo x el Rock 2025. Foto: Trome
Marilyn Manson en el Vivo x el Rock 2025. Foto: Trome

El rugir de las guitarras y la energía desbordante de miles de asistentes marcaron el regreso triunfal del festival Vivo X el Rock, en una edición que quedará grabada en la memoria del público peruano. Con un cartel de lujo y una producción de primer nivel, el evento reafirmó su estatus como el festival de rock más grande del país.

Desde tempranas horas, el público empezó a llegar al recinto ubicado a la altura del puente San Pedro, ansiosos por disfrutar de una oferta musical diversa y explosiva. Fueron 12 horas de música ininterrumpida desde la 1:00 p.m., siendo el plato de fondo las presentaciones de las bandas Avenged Sevenfold y Marilyn Manson, los esperados artistas que se presentaron por primera vez en nuestro país. Pero mientras llegaba la hora señalada, los asistentes estallaron con bandas como Deadly Apples, Anthrax y The Hives.

TROME | Marilyn Manson en el Vivo x el Rock 2025
Marilyn Manson en el Vivo x el Rock 2025. Video: Trome

Cinco imponentes escenarios recibían a los asistentes de la edición 2025 del del festival Vivo X el Rock, así como los luminosos juegos mecánicos que entretenían a los asistentes mientras caía el atardecer en Lurín Live, en el KM 30 de la carretera Panamericana Sur. Sin duda, la jornada del 29 de marzo quedará grabada en la memoria de los miles de asistentes que disfrutaron de la música en vivo, una producción de primer nivel y un cartel de artistas de lujo.

Banner Event Special

Un arranque con identidad nacional

Desde la 1:00 p.m. la música comenzó a vibrar. Los primeros en subir al escenario fueron las bandas nacionales, destacando la presentación de Miki González, quien celebró 50 años de trayectoria con una actuación especial junto a Los Mirlos. Fue un homenaje vibrante a la fusión del rock con la música amazónica, que puso a bailar a los asistentes.

El festival no solo ofrecía música; los juegos mecánicos se convirtieron en un atractivo central, con largas filas para subir a la rueda de la fortuna y capturar imágenes aéreas del evento. La postal desde las alturas, con un mar de personas vestidas mayoritariamente de negro fue una de las más compartidas en redes sociales.

Un festival en constante movimiento

Si algo caracterizó esta edición del festival fue la dinámica del público en constante movimiento, que supo desplazarse entre escenarios sin dejar ninguno vacío en ningún momento. Cada banda tuvo su audiencia fiel, y la multitud fluyó con naturalidad entre los espacios para no perderse a sus artistas favoritos. Además, los asistentes se adaptaron rápidamente al sistema cashless, una novedad para los festivales peruanos, que reemplazó las entradas físicas por pulseras digitales, utilizadas también para consumir dentro del recinto.

El cartel internacional estuvo a la altura de las expectativas. Anthrax y The Hives, sin duda dos de los favoritos de la noche, desataron la euforia con sus potentes presentaciones. Pero la sorpresa de la noche llegó con Molotov, cuando en medio de “Gimme tha Power”, un himno contra la corrupción y el abuso de poder, el público coreó al unísono un mensaje de protesta, demostrando que Vivo X el Rock es más que un festival: es un espacio de expresión.

Los esperados Avenged Sevenfold y Marilyn Manson hicieron historia al presentarse por primera vez en Lima. La potencia de M. Shadows y la teatralidad de Manson elevaron la noche a su punto máximo, dejando claro por qué eran los platos fuertes de la jornada. No solo el público vivió intensamente cada show. Entre bambalinas, los artistas se convirtieron en espectadores. Micky Huidobro de Molotov fue visto disfrutando de The Hives, mientras que Alex Martel, vocalista de Deadly Apples, salió corriendo de backstage para ver a Anthrax desde la multitud.

TROME - Los Fabulosos Cadillacs en el Viva por el Rock 2025
Los Fabulosos Cadillacs en el Viva por el Rock 2025. Video: Trome

Un ambiente de comunidad y pasión por el rock

El Vivo X el Rock 2025 también tuvo una presencia mediática destacada, con cobertura de prensa internacional de diversos países como Brasil, Ecuador y Chile, además de plataformas digitales y youtubers que transmitieron en vivo, alcanzando miles de vistas en minutos. Por otro lado, las banderas ondeando en el público reflejaron la diversidad de asistentes. Desde México, Estados Unidos, Ecuador y Chile, los fanáticos viajaron para ser parte de la jornada histórica, reafirmando el alcance y la importancia de Vivo X el Rock en la escena latinoamericana.

El impacto del festival trascendió el escenario. A través de sus cuentas en las redes sociales, los integrantes de The Hives y Anthrax compartieron su emoción por la energía del público peruano, destacándolo como uno de los mejores en sus carreras. Por ejemplo, Scott Ian, legendario guitarrista de Anthrax, publicó el siguiente mensaje en sus redes sociales: “Un verdadero show de metal en Perú anoche. ¡Gracias por su energía y espíritu apocalíptico! Y gracias a @vivoxelrock por su hospitalidad y por asegurarse de que tomáramos nuestros vuelos. ¡Hagámoslo de nuevo! ¡Festival increíble!”. Sin duda, un enorme reconocimiento que solo refuerza la pasión con la que los peruanos viven la música en vivo.

Contenido sugerido

Contenido GEC