
Hace más de cuatro décadas, 47 años exactamente, un grupo de hermanos decidió hacer de la música su forma de ir por la vida. El arte lo llevaban en su ADN, la cumbia la escuchaban a diario y su talento los llevó a crear el emblemático grupo de Piura: ’Cantaritos de oro‘.
Los hermanos Alfonso, Raúl y Francisco Ayala Pingo, piuranos de pura cepa, siguen creando y presentan su nuevo tema ’Vete de aquí‘. Con el fondo musical de esta nueva creación, surge esta conversación.
¿La música la llevan desde siempre?
Nuestro padre cantaba música criolla y tenía un grupo con mis tíos.
¿Aprendieron a tocar de solo observar?
Las reuniones familiares en casa siempre terminaban con tocadas entre todos nuestros tíos. Todo eso fuimos mirando y agarrábamos los instrumentos y reconocimos las notas musicales y aprendimos a crear canciones.
¿Siempre sonaba la cumbia?
Era infaltable la música criolla, obviamente la cumbia, pero también los pasillos.
En los inicios, como sucede siempre, debieron tener momentos duros
A principio tienes presentaciones con poca gente, mientras vas logrando hacerte un nombre.
En esa etapa, ¿Alguna presentación frustrada?
Nosotros, pese a que alguna vez hubo muy poca gente, decidimos tocar porque si entraron y compraron su entrada, merecen respeto.
Desde el escenario, ¿ven parejas que suspiran de amor?
Muchos bailan bien abrazaditos, se miran con amor y siento que se inspiran con nuestra letra. Puedo decir que muchos se casaron con nuestras canciones.
¿Te lo han dicho?
En muchos conciertos, llegan padres que nos presentan a sus hijos y le dicen que fueron nuestras canciones las que hicieron que se enamoraran y nazcan ellos.

¿Qué exigen a sus músicos?
Que sean alegres, sepan bailar y tener empatía con el público.
¿Y desde lo profesional?
Debe ser una persona respetuosa, debe ser puntual con el horario.
¿Otra exigencia?
Jamás uno de nuestros integrantes, incluido nosotros, puede estar borracho en el escenario.
¿Algo que siempre les adviertes?
Todos deben saber que hasta en su cumpleaños se trabaja.
¿Qué fechas importantes te has perdido?
No hemos pasado el ‘Día de la madre’ con nuestra mamita, lejos de nuestros hijos en sus cumpleaños.
¿Cuál es el único día que no trabajan?
El 24 de diciembre para pasar Navidad con la familia. Pero el 25 si tocamos.
¿Un momento qué siempre te agita el corazón?
Los 31 de diciembre, cuando estamos en pleno concierto y llega el Nuevo año, nos llenamos de nostalgia y a veces una lágrima se nos escapa.
Ya su nuevo tema va sonando
El tema ‘Vete de aquí’ reafirma nuestro compromiso con nuestro público y la cumbia que tanto amamos. Algo más.
Adelante
El video tiene una puesta en escena cinematográfica y narra la historia de un hombre atrapado en un ciclo interminable de recuerdos tras una ruptura dolorosa.
Después de estas confesiones, tienen derecho a hablarnos de sus presentaciones
Estamos presentándonos en Chiclayo este 4 de abril y en Tumbes el día 5.
Un gran abrazo
Gracias a todos ustedes. Y decir que estamos felices por la acogida en la gira de medios en Lima y la aceptación al nuevo tema. Ahora la agrupación está preparando un nuevo lanzamiento y nuevos cambios