
Con más de 50 años de trayectoria, la primera actriz peruana, Haydeé Cáceres, ha dejado huella en el teatro, el cine y la televisión. Su carisma, entrega y gran talento la han convertido en un ejemplo a seguir en el mundo de la actuación. Se hizo un espacio entre las grabaciones de ‘Nina de azúcar’ para responder nuestro cuestionario. nos habla sobre su carrera, sus inicios y la pasión que la mantiene vigente.
Haydeé, tiene una carrera extensa en la actuación, más de 50 años.
Siento que he cumplido un sueño, el sueño que tenía desde niña de ser actriz. Pero no cualquier actriz, sino una con preparación, con estudio. Esa ha sido siempre mi meta.
El consejo que siempre da.
Siempre le digo a mis alumnos y a mis hijas: si te propones algo, debes hacerlo bien, con compromiso y responsabilidad. Que tu trabajo deje huella, que te recuerden por lo que hiciste con amor y entrega.
Tiene una energía impresionante, transmite una vibra muy bonita.
Ay, gracias. Creo que desde siempre he tenido esta energía. Desde niña me gustaba mucho el arte, y tuve la suerte de tener padres que me apoyaron. Mi papá era poeta, cantaba, tocaba guitarra. Crecí rodeada de arte. Aunque de pequeña también quería ser enfermera.
¿Enfermera?
Sí, pero cuando vi sangre, me di cuenta de que no era lo mío (risas). Luego, en el colegio, empecé a dirigir obras, a adaptar textos, me asignaba el papel principal y entusiasmaba a mis amigas para hacer teatro. Todo era intuición, pero sentía que era mi camino.
¿Desde que terminó el colegio estudió actuación?
Desde el colegio ya sabía que quería ser actriz. Mi profesora de Literatura también era actriz y nos incentivaba mucho. Su esposo, un director chileno, formó un grupo de teatro y nos dirigía. Fue ella quien me aconsejó que, al terminar la secundaria, postulara a la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. Seguí su consejo y esos cuatro años fueron los mejores de mi vida. Aprendí de los mejores profesores y vivía en la escuela, no quería salir de allí (risas).

¿Recuerda la primera vez que se presentó ante el público?
Fue cuando ya estaba en la escuela de teatro. Me llamaron para reemplazar a una actriz en una obra importante. No lo podía creer. Cuando me tocó hacer una escena intensa, el teatro entero quedó en silencio. Al día siguiente, las críticas decían: ‘Haydeé Cáceres, la revelación teatral del año’. Fue algo inolvidable.
¿Alguna vez pensó en dejar la actuación?
Nunca. Desde el inicio tuve claro que haría del arte mi profesión. Y lo logré. El teatro me ha dado muchísimas satisfacciones. He trabajado con los mejores actores y directores, tanto en el Perú como en el extranjero.
Alguna oportunidad que haya dejado pasar.
Tal vez la beca que me ofrecieron para estudiar en España. Recién estaba comenzando mi relación con mis esposo (Humberto Cavero). En ese momento prioricé otras cosas. Pero no me arrepiento. Acá formé mi familia, tuve cuatro hijas y seis nietos. Soy feliz. Mi esposo ya no está conmigo, pero sé que me acompaña desde donde esté.

Hace poco usted se tomó un descanso, ¿a qué se debió?
No fue exactamente un descanso. Se me juntaron muchas cosas: la película de Chabuca, ensayos, talleres, el circo... Me exigí demasiado y terminé en el hospital con una inflamación al páncreas. Ahora intento equilibrar mejor mi trabajo. Pero descansar, nunca. Siempre estoy en algo.
Lo primero que hace al despertar.
Dar gracias a Dios.
¿Actor o actriz con quien tuvo más química?
He trabajado con tantos y he aprendido de todos. Prefiero no decir nombres para que nadie se moleste (risas).
¿Qué significa para usted ‘El Corazón de la Luna’ (película precandidata a los Oscar 2023)?
Una alegría inmensa. No solo por mí, sino por todo el equipo. Nos recibieron con los brazos abiertos en distintos lugares. Fue un trabajo duro, grabamos en madrugadas frías, pero valió la pena.

Ahora es Emma en ‘Nina de azúcar’, una abuelita tecnológica, ¿se parece a su personaje?
Antes de la pandemia, no sabía ni tomar una foto. Durante la pandemia aprendí mucho y ahora disfruto de la tecnología, aunque a veces me sigue costando.
¿Qué le diría a los jóvenes que quieren dedicarse a la actuación?
Que se preparen. Que estudien. Que no lo hagan a medias. Esta carrera es hermosa, pero requiere pasión, disciplina y entrega. No se trata de ser famoso o de salir en televisión, sino de hacer un trabajo con amor y profesionalismo. Si realmente lo aman, láncense con todo el corazón.
Ahora estamos en una época que necesitas tener visibilidad en redes sociales...
Si no estás en vitrina, nadie te llama. Desgraciadamente, así son las cosas. Pero yo les aconsejo a los jóvenes que estudien. Un actor no solo debe tener presencia para firmar autógrafos o salir en redes, sino demostrar su versatilidad, y eso se logra estudiando y formándose.
TE PUEDE INTERESAR:
- ‘Patrón peruano’ regala flores en las calles para celebrar el Día del Amor y la Amistad
- ¿Qué tipo de anemia es la más común en la población? ¿A qué se debe? ¿Cómo se trata?
- Por qué es importante que los padres les enseñen a sus hijos a hacer buenos amigos