
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en herramientas esenciales para los emprendedores y las empresas. Pueden ofrecer sus productos o servicios a un gran mercado local o extranjero. Sin embargo, para alcanzar una respuesta positiva de sus públicos objetivos, es necesario saber cómo funciona cada plataforma para crear los mejores contenidos.
La community manager, Malena Urtiaga dice que las marcas que crecen más rápido que otras en redes sociales no por suerte ni por casualidad. Es el resultado de una estrategia sólida y bien ejecutada.
Las marcas que triunfan en redes sociales comparten estas características claves:
1.- Conoce a su audiencia
Saben exactamente qué quieren, necesitan y esperan. No publican contenido al azar, analizan: ¿quién es su público ideal?, ¿Qué problemas enfrentan?, ¿Qué contenidos quieren consumir? Con esta información, crean contenido que resuena profundamente.
2.- Tienen una identidad clara y coherente
Todo, desde su diseño hasta su tono de voz, es coherente y memorable.Todo es: Consistente, reconocible, memorable.
Esto genera confianza y hace que las personas recuerden quiénes son.
3.- Publican calidad, no cantidad:
Cada post está pensado para impactar, no solo para llenar el feed. No se trata de publicar mucho, sino de publicar bien. Imágenes profesionales, mensajes que conectan, planificación estratégica de cada publicación.
4.- Ofrecen valor antes de vender:
Educan, inspiran y resuelven problemas antes de pedir algo a cambio, eso es muy valorado en el público.
5.- Miden y ajustan constantemente
Usan los datos para mejorar y optimizar en tiempo real.
Las marcas exitosas usan datos para:
Saber qué funciona.
Mejorar lo que no tiene impacto.
Optimizar sus estrategias en tiempo real.
“Aplica estas estrategias y da un giro a tus redes sociales”, aconseja la experta.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
¿Tu empresa está lista para la IA? Evita estos errores comunes al implementarla
Linkedln: Seis consejos para crecer de 0 a 30K seguidores en esta plataforma