Siempre que realices transacciones bancarias, utiliza una red segura.
Siempre que realices transacciones bancarias, utiliza una red segura.

La digitalización ha facilitado el acceso a servicios financieros, pero también ha incrementado los riesgos cibernéticos para emprendedores y pequeñas empresas. Una de las amenazas más recientes es el troyano bancario conocido como Zanubis, un malware diseñado para interceptar datos confidenciales y acceder a cuentas bancarias empresariales.

Mira también:

Este tipo de software malicioso representa un peligro significativo para emprendedores que manejan operaciones digitales, especialmente aquellos que realizan transacciones en línea desde dispositivos móviles. Zanubis se camufla como aplicaciones legítimas y solicita permisos que, al ser concedidos, le permiten controlar el dispositivo de manera remota, accediendo a datos sensibles.

Para mitigar el impacto de estas amenazas, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero brinda 5 consejos preventivos.

Descargar aplicaciones sólo desde fuentes confiables

Es fundamental instalar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.

Verificar los permisos solicitados por las aplicaciones

Antes de otorgar acceso, revisa cuidadosamente los permisos que solicita cada app. Evita las que pidan acceso innecesario a funciones sensibles.

Implementar herramientas de seguridad

Usa software antivirus y herramientas de protección antimalware actualizadas para detectar posibles amenazas.

Evitar redes Wi-Fi públicas

Siempre que realices transacciones bancarias, utiliza una red segura y evita las conexiones públicas que pueden ser vulnerables a ataques.

Habilitar la autenticación en dos pasos

Configura una capa adicional de seguridad en tus cuentas bancarias y aplicaciones empresariales.

El crecimiento de tu negocio no debe verse afectado por riesgos digitales. Mantente informado, invierte en ciberseguridad y protege tus activos para garantizar la continuidad de tu emprendimiento.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC