
Los emprendedores se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo. Necesitan estrategias y herramientas que les permitan enfrentar los retos que surgen todos los días. Además, contar con una especialista que los guíe en diversos temas es vital para que puedan avanzar sin cometer errores y mejorar en sus procesos para que el crecimiento sea óptimo.
Karolina Vizcarra, psicóloga organizacional & mentora de emprendimientos, quien tiene más de 9 años de experiencia laboral en diversos rubros organizacionales, comenta la mentoría crea un ambiente de aprendizaje colaborativo y de crecimiento, donde los emprendedores y/o empresarios logran descubrir su potencial, tomar mejores decisiones y enfrentar desafíos con mayor preparación.
5 razones clave para acceder a mentorías
1. Acceso a experiencia y conocimientos:
Un mentor es una persona con trayectoria en el mundo de los negocios, que ha enfrentado desafíos similares a los de su mentee y ha aprendido cómo superarlos. A través de las mentorías, como emprendedor puedes acceder a consejos basados en experiencias reales, ahorrando tiempo y recursos en la resolución de problemas.
2. Visión y estrategia:
Muchas veces, como emprendedor te enfocas en la operatividad diaria de tus negocios y pierdes la vista del panorama general. Un mentor te ayuda a definir objetivos a corto, mediano y largo plazo, brindando una visión estratégica que te permite tomar decisiones más acertadas para el crecimiento de tu negocio.
3. Red de contactos y oportunidades:
Los mentores suelen contar con una amplia red de contactos en la industria. Gracias a la mentoría, puedes acceder a nuevas oportunidades de negocio, colaboraciones, alianzas y financiamiento, que de otra manera podrían ser más difíciles de alcanzar.
4. Apoyo y motivación:
Emprender puede ser un camino desafiante y, en muchas ocasiones, solitario. Por ello, al contar con un mentor no solo te brindará conocimientos y estrategias, sino también apoyo emocional y motivación para seguir adelante a pesar de los obstáculos.
5. Desarrollo de habilidades y toma de decisiones:
A través de la mentoría, como emprendedor y/o empresario podrás desarrollar habilidades clave como liderazgo, negociación, gestión del tiempo y toma de decisiones. Aquello se debe a que tu mentor te ayudará a fortalecer tu confianza, permitiéndote afrontar desafíos con mayor seguridad y criterio.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Cuida tu dinero: ¿Cómo manejar los gastos hormiga?
Inteligencia artificial para emprendedores: 7 formas en la que IA transformará tu negocio