Una herramienta muy útil para los emprendedores. Foto: Freepik/Composición.
Una herramienta muy útil para los emprendedores. Foto: Freepik/Composición.

El mundo digital no para y los emprendedores tienen retos constantes para adaptarse a lo que quiere el mercado, y las redes sociales se han convertido en parte esencial de las empresas, pues aquel que no tiene presencia en ellas, simplemente muere. Es importante tener contenidos que destaquen para captar a más usuarios. El ChatGPT tiene muchos beneficios y es momento de sacarle provecho.

Mira también:

La Community Manager y especialista en Social Media Strategist, comparte cuatro secretos que los probó y le han ayudado a crear contenido práctico y rápido.

1.- FORMULA PREGUNTAS ESPECÍFICAS Y DETALLADAS

En lugar de pedir, dame ideas sobre un post para redes sociales.

Pide: generar 5 ideas para publicaciones en LinkedIn dirigidas a emprendedores que buscan optimizar sus redes sociales, con enfoque práctico y profesional.

2.- USA LA HERRAMIENTA COMO UN MENTOR CREATIVO

Déjale el brainstorming a ChatGPT

Pide: Crea 10 títulos llamativos para un carrusel sobre los beneficios de tener una marca personal, elige el que más te guste y ajusta el tono a tu estilo.

3.- ADAPTA EL CONTENIDO A TU AUDIENCIA

Haz que ChatGPT hable el idioma de tus seguidores.

Si tu audiencia es joven y dinámica, Pide: reescribe este texto en un tono más informal, con algunos emojis y frases breves.

Si tu audiencia es profesional, pide: haz este contenido más técnico, enfocado a directivos.

4.- OPTIMIZA FORMATOS PARA CADA PLATAFORMA

Pide a ChatGPT

Escribe un guion para un reel de Instagram sobre cómo usar ChatGPT para optimizar las redes sociales o, por el contrario, un post para LinkedIn con 3 consejos para usar esta herramienta en marketing digital.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)







Contenido sugerido

Contenido GEC