Lo sufre Universitario. Volvió a perder en la Copa Libertadores (Agencias)
Lo sufre Universitario. Volvió a perder en la Copa Libertadores (Agencias)

Jean Ferrari suele usar la palabra ‘Divertido’ de manera constante. “Nos vamos a divertir”, “Será un año divertido”, etc. El gran problema del administrador de Universitario y de su propio equipo es que en la piensan lo mismo de ellos. Los ven débiles, porque son débiles. Porque el egocentrismo por el bicampeonato se metió en la camiseta crema y la volvió oscura. Porque el creerse amos y señores de la Liga 1 los hizo olvidar que un delantero mediocre o un carrilero de malos centros sirven aquí, pero se ven .

Mira también:

En palabras del propio Jean Ferrari la taquilla del club creció en casi 40 millones de soles, los sponsors aumentaron un 114% desde 2021 y los números están azules. Pero ¿Qué recibe a cambio el hincha que llena el Monumental? ¿Qué le dan al aficionado que cruza Lima, toma 3 micros, cuenta monedas y camina para pintar de crema el estadio? ¿Qué beneficio obtiene el que compra la nueva camiseta en 10 cuotas con su tarjeta o los vasos del Centenario? Yo se los digo: le dan un equipo mediocre para competir internacionalmente. Le dan cólera y bronca.

A las pruebas me remito: últimos en el grupo B de esta Copa Libertadores, sin goles, con tres, sí solo tres tiros a la portería rival en 190 minutos, sin un solo jugador que cambie el ritmo. Con 50 años sin poder ganar en Ecuador, sumando ya 29 años sin poder vencer como visitante en general en la Copa Libertadores, con guardaespaldas en el aeropuerto para que el hincha lo piense antes de acercarse y reclamar y con 7 dirigentes viajando a Quito para sentarse a cenar con gente de IDV y traerse una camiseta de ese club. Ahora, hablemos de refuerzos.

César Inga fue uno de los refuerzos que llegó este año (Foto: Conmebol)
César Inga fue uno de los refuerzos que llegó este año (Foto: Conmebol)

La ‘U’ supo oficialmente hace seis meses que jugaría la fase de grupos de esta Copa Libertadores. Eran seis meses para sentarse y contratar elementos que sumen, pero hizo contrario. En la gerencia deportiva ignoraron el pedido a gritos de un buen central, alguien sin ‘bloopers’ y con salida limpia y por nostalgia o cariño renovaron a los Riveros y Di Benedetto y firmaron contrato hasta el 2026 con Gustavo Dulanto. Se necesitaba un carrilero zurdo y...trajeron tres que no suman uno bueno. César Inga, Paolo Reyna y al ecuatoriano José Carabalí, este último que de diez centros que manda once son malos. ¿Quién lo recomendó? Tal vez algún japonés ya que andaba de suplente en la liga de ese país.

En la volante mandaron al diablo la chance de fichar un ‘10′ y pensaron que con Jairo Vélez, que descendió con César Vallejo, el problema iba a resolverse. Y arriba, todo es peor. Diego Churín tiene un solo gol en el año (7 partidos) y fue de penal y porque se lo hicieron repetir luego de fallar su primer intento. Entiendo que lo contrataron por buena persona, ya que en números solo tuvo 6 conquistas en 42 partidos con Cerro Porteño en 2024. Seis tantos para el ‘9′ de las esperanzas en tienda crema. Melgar trajo este año a Facundo Castro que ya celebró 5 goles en 9 duelos. Castro no llegó de Chipre o de Marte ¿Dónde está el trabajo de Manuel Barreto? Diego Dorregaray es un claro mal ejemplo de su labor.

Alex Valera sigue sin marcar en Copa las últimas dos temporadas. (Captura ESPN)
Alex Valera sigue sin marcar en Copa las últimas dos temporadas. (Captura ESPN)

Y además, el hincha tendrá que seguir aguantando las pésimas decisiones de Andy Polo, los tropezones y malos pases de Jorge Murrugarra y los goles debajo del arco que se falla Alex Valera hasta fines del 2026 y la parsimonia y el caminar la cancha de Edison Flores hasta el 2028. Sí, los contratos en Ate son lindas pensiones de jubilación. En la banca, Fabián Bustos tiene más quejas que aciertos tácticos y más tarjetas amarillas o rojas que planteamientos y cambios que demuestren que sabe dirigir. En oficinas, hay más chistes contra Alianza Lima que trabajos en mejoras para los baños o el césped del Monumental.

La pregunta es una sola ¿Alguien le encuentra lo divertido a esto?

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC