Perú vs Venezuela. Foto: JUAN BARRETO / AFP
Perú vs Venezuela. Foto: JUAN BARRETO / AFP

Mi gente de La Fe de Cuto, estoy golpeado por la derrota de nuestra selección peruana ante Venezuela. Ha sido muy doloroso caer ante la ‘Vinotinto’. Pensar que antes, ante este rival, el partido solo era un trámite ya que la Bicolor se imponía sin mayores problemas. Claro, eran otras épocas. Nosotros nos quedamos en el tiempo o nos dormimos en nuestros laureles mientras que Venezuela, hace unos 20 años aproximadamente, empezó un trabajo en las divisiones menores que le ha permitido progresar, al punto que hoy están por encima de nosotros. Y la tabla es el mejor termómetro para ver la diferencia. Es una realidad.

Yendo al punto neurálgico de nuestra realidad futbolística, son diversos los factores que han hecho que la Bicolor, tras haber clasificado después de 36 años al mundial de Rusia 2018 y quedado fuera de Catar 2022 por penales, haya perdido nuevamente la oportunidad de estar en la Copa del Mundo.

¿Cómo puede haber hecho tan mal las cosas? ¿Qué pasó? ¿Qué sucedió? Son preguntas que nos hacemos todos y quizás la respuesta no sea tan sencilla, aunque, queda claro que no aprendemos la lección.

La bronca de Paolo es la bronca de todo un Perú

Humildemente puedo decir que he estado en una cancha y sé de lo que hablo. El jugador se da cuenta cuando un árbitro comienza a inclinar la cancha. Algunos pueden ser más solapas y otros más descarados, pero el futbolista la tiene clarita. Las divididas van en tu contra o ciertas jugadas las pasa piola. Algunos dicen que el árbitro no está midiendo con la misma vara ciertas jugadas o faltas. Con eso te va inclinando la cancha y va desesperando a los jugadores del equipo contrario.

Ahora los partidos no solo se juegan en la cancha. No terminamos de aprender o hacer bien nuestro trabajo. Un partido se juega desde mucho antes de los 90 minutos. Se juega desde la programación de los árbitros. No solo es eso, también con la logística del equipo. Que los jugadores lleguen bien descansados, bien alimentados, hidratados, etc.

El tema es amplio. Señores los partidos también se ganan por detalles, en los detalles está la diferencia y eso puede estar en los 90 minutos del encuentro o mucho antes, como en la programación de la terna de árbitros. A buen entendedor, pocas palabras.

Al equipo, a los jugadores, y al cuerpo técnico mi gratitud porque pusieron el pecho a la situación y lo seguirán haciendo hasta el último partido.

Nos leemos el próximo lunes.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC