
Indignación. Mientras diversas federaciones reclaman el pago que deben recibir por concepto de inscripciones y mensualidades de los talleres deportivos realizado en las cinco sedes que administra Legado, Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano, alzó la voz y se explayó respaldando la protesta y también manifestó su solidaridad.
MIRA: Legado de deudas
‘Estamos ante el mayor escándalo de la historia del deporte. Eran responsables de contratar una empresa que sería la encargada de recaudar los fondos productos de las inscripciones de las academias de verano’, explicó y luego agregó. ‘La excusa inicial fue que hubo problemas con la página para hacer los pagos y así paso una semana, dos semanas y recién en febrero le dicen verbalmente, que la empresa no está habida y que el representante, Luigui Berrospi Romero está en la misma condición’, manifestó.
Pero siguió profundizando el tema. ‘No hay una solución para devolver el dinero. Acá el problema que estamos hablando es que son academias para la masificación deportiva y la captación de talentos, y los más afectados es el eslabón más débil del sistema deportivo nacional que son los deportistas de iniciación’, denunció.
LEE: Buenos en el deporte y con la escoba
Luego dio una cifra reveladora. ‘Son más de 9 millones de soles de deuda. El mayor problema de todo es esto las federaciones ahora se van a quedar sin dinero y sin posibilidad de pagar los atletas, a los entrenadores. Acá tiene que intervenir Fiscalía y Contraloría. Me parece muy raro que una persona de la noche a la mañana se lleve el dinero y no se le pueda ubicar’, concluyó.